Logo

RIOS, JULIO CESAR c/ ZAPATA, MOISES -DAÑOS Y PERJUICIOS- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra la decisión de la Cámara que confirmó la sentencia en un reclamo por daños de un accidente de tránsito. La resolución se fundamenta en la inexistencia de arbitrariedad y en la correcta valoración de la prueba.

Accidente de transito Responsabilidad civil Arbitrariedad Recurso de queja Responsabilidad extracontractual Inconstitucionalidad Garantias constitucionales Valoracion de pruebas Sentencia. Santa fe 2024


¿Quién es el actor?

Julio César Ríos

¿A quién se demanda?

Moisés Zapata

¿Cuál es el objeto del reclamo?

indemnización por daños en un accidente de tránsito ocurrido el 18.10.2018 en Santa Fe

¿Qué se resolvió?

la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Santa Fe hizo lugar al recurso de apelación del demandado, casó la sentencia de primera instancia y rechazó la demanda. La Corte de Santa Fe confirmó esta decisión, rechazando la queja por inconstitucionalidad interpuesta por el actor.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"la queja interpuesta no puede prosperar toda vez que la detenida lectura del memorial introductorio del recurso de inconstitucionalidad, en confrontación con la resolución atacada, no revela más que la mera disconformidad del compareciente con la solución brindada por los Sentenciantes... sobre cuestiones de hecho, prueba y derecho común, materias que en principio escapan al restringido ámbito previsto normativamente para el control de constitucionalidad que compete a esta Corte, salvo supuestos de arbitrariedad en relación directa con lo decidido que -cabe anticiparlo
- no se vislumbran configurados en la especie." "no se evidencia en el caso la existencia de una cuestión constitucional aprehensible en orden a franquear el acceso a esta instancia extraordinaria... no son suficientes las meras afirmaciones acerca de la existencia de arbitrariedad o afectación de garantías fundamentales, sino que es necesaria la somera demostración de su conexión con las constancias de la causa y de su incidencia sobre el pronunciamiento que se impugna, lo que -como se vio
- no ocurre en el 'sub lite'." En definitiva, la Corte concluye que no se configura la arbitrariedad ni la afectación de garantías constitucionales, por lo que se rechaza la queja interpuesta.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar