Logo

LOPEZ, CRISTIAN DANIEL -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL LOPEZ, CRISTIAN DANIEL s/ PORTACION ILEGITIMA DE ARMA DE FUEGO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja de la Fiscalía por la decisión de denegar el recurso de inconstitucionalidad contra la resolución que confirmó la suspensión del procedimiento a prueba en favor de Cristian Daniel López. El tribunal consideró que los argumentos fiscales no demostraron arbitrariedad ni cuestiones constitucionales.

Arbitrariedad Recurso de queja Inconstitucionalidad Suspension del juicio a prueba Constitucionalidad Denegacion Suspension del procedimiento Decisiones judiciales Corte de santa fe Derecho a la jurisdiccion.


- Quién demanda: Los fiscales Lucas Altare y Matías Ocariz del Ministerio Público de la Acusación.

¿A quién se demanda?

La resolución del 14.03.2019 del Tribunal de Segunda Instancia de Rosario, que confirmó la suspensión del procedimiento a prueba.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La declaración de inconstitucionalidad de dicha resolución y la impugnación por supuesta arbitrariedad y vulneración del derecho a la jurisdicción.

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe rechazó la queja y confirmó la decisión de denegar el recurso de inconstitucionalidad, señalando que los argumentos de los fiscales solo reflejaban discrepancia con la interpretación jurídica de las instancias anteriores, sin constatar arbitrariedad o vulneración constitucional.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Los agravios de los representantes del Ministerio Público de la Acusación implican la reiteración de argumentos ya expuestos en las instancias ordinarias, sin convencer de que las motivaciones del A quo resulten descontextualizadas de lo ocurrido en la causa o bien que impliquen un apartamiento de la normativa aplicable, demostrando, como se anticipó, su mera discrepancia con la solución a la que se arribara sobre cuestiones vinculadas, en definitiva, a la calificación legal de los sucesos materia del proceso sobre las que se afincó la concesión de la salida alternativa, extremo que no habilita la admisibilidad de la vía extraordinaria, salvo supuestos de arbitrariedad que -como alude la Cámara en el auto denegatorio
- no logran los comparecientes persuadir sobre su configuración en el "sub lite". Es que tales planteos no constituyen cuestión constitucional alguna cuando, como ocurre en este supuesto, el Tribunal aportó fundamentos suficientes para estimar que en esa instancia procesal debía subsumirse el hecho en la figura atenuada pretendida por la defensa y en razón de ello, entendió cumplidos los recaudos legales que habilitan la aplicación del instituto en cuestión y así concluyó que la oposición del actor penal no encontraba sustento en el caso, motivos que en modo alguno logran ser desmerecidos por los recurrentes desde la óptica constitucional en orden a demostrar que al fallar, el Magistrado se hubiese desentendido de los cánones mínimos de logicidad y razonabilidad que conlleven a la descalificación de la resolución por arbitraria."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar