Logo

CRESTA, RODRIGO EMILIANO; GUTIERREZ, LEANDRO AGUSTIN; NOGUERA HECTOR DANIEL Y GOMEZ, MIQUEAS FERNANDO -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL CRESTA, RODRIGO EMILIANO; GUTIERREZ, LEANDRO AGUSTIN; NOGUERA, HECTOR DANIEL Y GOMEZ, MIQUEAS FERNANDO s/ HOMICIDIO CALIFICADO CRIMINIS CAUSAE AGRAVADO POR EL USO DE ARMA DE FUEGO Y OTROS- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe denegó la concesión del recurso extraordinario interpuesto por la defensa de los imputados en un proceso penal por homicidio calificado, argumentando que el recurso no cumple con los requisitos legales y que los agravios no constituyen una cuestión federal.

Recurso extraordinario Inconstitucionalidad Valoracion probatoria Constitucionalidad Denegacion Penas Calificacion legal Homicidio calificado Corte santa fe Recurso ante corte suprema


- Quién demanda: La defensa de los imputados Rodrigo Emiliano Cresta, Leandro Agustín Gutiérrez, Héctor Daniel Noguera y Miqueas Fernando Gómez.

¿A quién se demanda?

La Corte Suprema de Justicia de la Nación (a través del recurso extraordinario).

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La concesión del recurso extraordinario contra la decisión del Tribunal de Santa Fe del 20 de febrero de 2024, que denegó la revisión del fallo de la Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario.

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema de Santa Fe negó la concesión del recurso extraordinario, considerando que la impugnante no refutó todos los motivos que sustentan la decisión de la Corte local, y que los agravios reiterados carecían de fundamento constitucional suficiente. Fundamentos principales de la decisión: El tribunal explicó que el recurso no cumple con los requisitos del artículo 3 incisos "d" y "e" del reglamento de la Corte Suprema. La parte actora no logró demostrar que las normas invocadas tuvieran relación directa e inmediata con lo debatido y resuelto en el caso, ni que la decisión fuera contraria al derecho federal. La recurrente reiteró agravios ya analizados y rechazados en instancia anterior, como la valoración probatoria, la calificación legal de los hechos y la proporcionalidad de las penas, sin aportar nuevos argumentos que evidencien arbitrariedad o lesión constitucional. La Corte también sostuvo que los agravios sobre la pena de prisión perpetua eran prematuros, pues no existía un afectación actual y concreta. La Corte concluyó que no existía motivo suficiente para conceder el recurso, por lo que se resolvió su denegación. Votos disidentes: No se registran votos disidentes relevantes en la sentencia.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar