Logo

B., F. s/ ABUSO SEXUAL SIMPLE AGRAVADO POR EL VINCULO Y POR SER COMETIDO EN PERJUICIO DE UN MENOR DE EDAD APROVECHANDO LA SITUACION DE CONVIVENCIA PREEXISTENTE

La Cámara de Apelaciones confirmó la condena a F.B. por delitos de abuso sexual infantil, rechazando los agravios defensistas y avalando la valoración probatoria basada en la declaración de las víctimas y las pruebas profesionales, en un marco de perspectiva de género y derechos del niño.

Perspectiva de genero Derechos del nino Valoracion probatoria Prueba testifical Camara gesell Delitos contra la integridad sexual Responsabilidad penal Abuso infantil Recursos de apelacion. Declaracion de victimas menores


- Quién demanda: Defensa de F.B.

¿A quién se demanda?

F.B. (acusado)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La revocación de la sentencia condenatoria y su sustitución por la absolución o la libertad del imputado.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que condenó a F.B. a 4 años y 6 meses de prisión por abuso sexual infantil, rechazando los agravios defensistas y validando las pruebas testimoniales, periciales y documentales que acreditaron los hechos.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara analizó detalladamente las pruebas colectadas, destacando las declaraciones de las víctimas, las constancias de la cámara Gesell, informes psicológicos y la coherencia de los relatos en un contexto de perspectiva de género y derechos del niño. Se enfatizó que la declaración de las víctimas goza de especial credibilidad en delitos sexuales en los que la prueba testifical es fundamental, especialmente en casos de víctimas menores de edad. La defensa pretendió cuestionar la credibilidad de los testimonios, pero el tribunal sostuvo que los indicios y la valoración integral de las pruebas permitían una conclusión fundada en la responsabilidad del imputado. La decisión también hizo referencia a la importancia de no desestimar la declaración de víctimas infantiles, en línea con estándares nacionales e internacionales, y rechazó los argumentos basados en supuestas irregularidades en la valoración probatoria o manipulación de los relatos. La sentencia de primera instancia fue considerada fundada y ajustada a derecho, por lo cual se confirmó en todos sus términos.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar