RUFFINO, JUAN MANUEL -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL RUFFINO, JUAN MANUEL Y OTROS s/ HOMICIDIO DOLOSO CALIFICADO-APELACION DEFENSA SENTENCIA CONDENATORIA- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra la sentencia que condenó a Juan Manuel Ruffino a prisión perpetua por homicidio doblemente agravado y robo agravado. La Corte concluyó que la quejosa no acreditó vulneraciones constitucionales concretas y que la impugnación carece de fundamentos suficientes.
- Quién demanda: Defensa de Juan Manuel Ruffino
¿A quién se demanda?
Tribunal del Colegio de Jueces Penales de Segunda Instancia de Santa Fe
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Recurso de inconstitucionalidad por denegación del recurso, cuestionando la validez de pruebas, valoración de testimonios, aspectos procesales y la pena impuesta
¿Qué se resolvió?
La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe rechazó la queja por insuficiencia de los agravios y por no demostrar vulneración constitucional concreta, confirmando la decisión del tribunal de grado.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El memorial introductor del recurso de inconstitucionalidad presenta defectos determinantes en orden al acabado cumplimiento del requisito de autosuficiencia. Es que, la impugnante, al desarrollar los antecedentes del caso, se conforma con un sucinto y parcializado relato de lo ocurrido en la investigación y en el juicio, haciendo hincapié en los agravios que sustentaron su recurso de apelación contra la sentencia condenatoria para, luego y sin mención alguna de los fundamentos vertidos por la Alzada para desestimarlos y confirmar la sentencia de grado, formular sus planteos constitucionales."
"De este modo, se impone el rechazo de la queja, considerando que con las falencias apuntadas, el reproche constitucional que se intenta queda reducido a una simple reiteración de las postulaciones expuestas al apelar la sentencia de grado y denota sólo un disenso con la motivación brindada por el A quo para descartarlas, sin la idoneidad suficiente para habilitar la presente vía."
"En efecto, la recurrente insiste en primer lugar con sus críticas relacionadas al momento a partir del cual tanto la Cámara como el Tribunal del debate consideraron que Ruffino contaba con la calidad de imputado, pero con su simple reedición del agravio no se hace cargo de rebatir el razonamiento de los Judicantes en torno a que no sólo el justiciable, luego de concurrir en carácter víctima a la policía, había declarado como imputado -en presencia de su defensor y ante el Juez competente-, ratificando todo lo dicho con anterioridad; sino que, además, se contaba con otras líneas investigativas -independientes
- que se venían trabajando y fue lo que culminó con el allanamiento de su domicilio y su colocación como "sospechoso".
Asimismo, el tribunal recordó que: "los cuestionamientos relacionados a la arbitraria valoración de las declaraciones, la valoración de la prueba, la valoración de la causa de muerte, y la afectación a derechos constitucionales no logran superar la insuficiencia argumental y la falta de desarrollo en los agravios, en
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: