T., R. M. c/ VIVERO SANTA ISABEL S.A. -SENTENCIA COBRO DE PESOS-RUBROS LABORALES- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja contra una resolución que confirmó el despido por conducta violenta en el trabajo. La decisión se fundamenta en la adecuada valoración de las pruebas y la motivación suficiente de la sentencia.
Actor: R. M. T. Demandado: Vivero Santa Isabel S.A. Objeto: Que se declare la inconstitucionalidad de la resolución que confirmó el despido por violencia laboral y maltrato. Decisión: La Corte Suprema rechazó la queja por entender que los agravios son inadmisibles, dado que las cuestiones planteadas exceden la órbita del recurso de inconstitucionalidad y se centran en valoración fáctica, probatoria y de interpretación normativa, que son materias ajenas a dicho recurso.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
El tribunal explicó que el recurso de inconstitucionalidad tiene carácter de remedio extraordinario y requiere la demostración de un supuesto de arbitrariedad o falta de fundamentación en la decisión recurrida. En este caso, la Cámara de Apelaciones valoró adecuadamente la prueba y la fundamentación del fallo de grado, especialmente la comunicación formal de despido, los informes y testimonios que acreditaron la conducta violenta del actor, y la necesidad de garantizar la seguridad en el ambiente laboral. La Corte sostuvo que los agravios del demandante, centrados en cuestiones de hecho y valoración probatoria, no pueden ser revisados en esta vía, ya que se trata de cuestiones que corresponden a la instancia de juzgamiento. Además, se aclaró que el análisis del fondo del despido, incluyendo la existencia de maltrato y violencia, se encuentra debidamente fundamentado en las constancias de la causa. La inadmisibilidad del recurso de queja fue por no acreditarse un supuesto de arbitrariedad ni vulneración de derechos constitucionales.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: