GONZALEZ, MAXIMILIANO EZEQUIEL Y GOMEZ, CARLOS SAUL s/ HOMICIDIO AGRAVADO POR EL USO DE ARMA DE FUEGO EN GRADO DE TENTATIVA, PORTACION ILEGITIMA DE ARMA DE DE FUEGO DE GUERRA Y TENENCIA ILEGITIMA DE ARMA DE FUEGO DE USO CIVIL
La Cámara de Rosario revocó la sentencia de primera instancia y condenó a los acusados Gómez y González a penas de 10 y 11 años de prisión, respectivamente, por tentativa de homicidio agravada por el uso de arma de fuego, tras valorar la prueba y el contexto del conflicto criminal en la zona.
¿Quién es el actor?
La Fiscalía interpuso recurso de apelación contra la absolución de los imputados en la sentencia de diciembre de 2022.
- A quien se demanda: La Cámara de Rosario.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La condena de los acusados por delitos de tentativa de homicidio agravado y tenencia ilegítima de arma de fuego.
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó la absolución y condenó a Gómez a 10 años y a González a 11 años de prisión, considerando probada su participación en el ataque.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara valoró la prueba en conjunto, destacando la existencia de enemistad entre bandas, y la evidencia de la participación de los acusados en el hecho, en particular la declaración de Aquino y otros testigos que, aunque con ciertas dudas, en su conjunto fortalecen la hipótesis de que los imputados integraron el grupo que efectuó los disparos. La sentencia de primera instancia basó su fallo en dudas razonables, pero la Cámara consideró que la prueba y el contexto de rivalidad entre grupos criminales permiten concluir la responsabilidad de los acusados. La declaración de la víctima, las declaraciones de otros testigos, informes telefónicos y antecedentes delictivos, contribuyen a sustentar la participación de Gómez y González en el ataque. Los agravantes de temeridad, uso de armas y riesgo para terceros fueron considerados para la graduación de la pena. La Cámara destacó que la valoración de la prueba debe hacerse en forma global, sin separar los elementos que la componen, y que las dudas del fallo de primera instancia no alcanzan para desvirtuar la responsabilidad penal de los acusados, en un contexto de rivalidad criminal y violencia en el barrio.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: