Logo

SANCOR MEDICINA PRIVADA S.A. c/ DELMASTRO, OSCAR JOSE -ORDINARIO- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe anuló una sentencia que rechazaba un recurso de inconstitucionalidad contra un acuerdo laboral que reconocía ilícitos sin asesoramiento letrado, y ordenó un nuevo pronunciamiento. La decisión se fundamenta en la insuficiencia argumentativa y en la valoración de la prueba.

Arbitrariedad Prueba Nulidad Inconstitucionalidad Derecho laboral Recursos judiciales Causa de la obligacion Sentencia nula Confesion judicial Vicio de intimidacion


¿Quién es el actor?

Sancor Medicina Privada S.A.

¿A quién se demanda?

Oscar José Delmastro

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Cobro de $524.053,11 por reconocimiento de deuda basado en operaciones fraudulentas; además, impugnaba la validez del acuerdo y la valoración de la prueba.

¿Qué se resolvió?

La Corte anuló la sentencia que rechazaba la recurso, por considerarla arbitraria y con fundamentación insuficiente, y ordenó remitir a la instancia de origen para un nuevo pronunciamiento conforme a las pautas del presente fallo.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Los juzgadores le han conferido a los temas un tratamiento irrazonable, determinando que en estos aspectos la sentencia impugnada no pueda ser considerada como la necesaria derivación razonada del derecho vigente con aplicación a las circunstancias comprobadas de la causa. Ello porque, en primer lugar, la conclusión acerca de la existencia de un vicio de intimidación nulificante del convenio, basada en la simple percepción de que el acuerdo se firmó frente a la amenaza de denuncia penal, se exhibe como meramente especulativa y carente de sustento probatorio respecto a los hechos intimidatorios en juego, que deben consistir en amenazas concretas y exteriorizadas, conforme a los arts. 937 y ss. del Código Civil." "Las restantes apreciaciones de los sentenciantes respecto de la maniobra fraudulenta y la causa de la obligación también resultan desenfocadas, ya que la propia confesión judicial del demandado admitió haberse quedado con fondos del dinero, lo que hacía al interesado en demostrar quién o quiénes percibían el resto." "El análisis de los elementos probatorios, incluyendo la confesión y las constancias de autos, revela que la sentencia no fundamentó adecuadamente su decisión, configurando una arbitrariedad y vulnerando el derecho a la tutela judicial efectiva."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar