Logo

GOMEZ, CARLOS SAUL -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL GOMEZ, CARLOS SAUL s/ HOMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA AGRAVADO POR EL USO DE ARMA DE FUEGO-APELACION HORIZONTAL SENTENCIA DEL 24.04.2024- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte provincial rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra la confirmación de la condena de Carlos Saúl Gómez por homicidio en grado de tentativa, ratificando que la decisión judicial fue fundada y no vulneró garantías constitucionales.

Recurso de queja Revision judicial Inconstitucionalidad Inadmisibilidad Condena Garantias constitucionales Analisis probatorio Homicidio en grado de tentativa Ley 7055 Apelacion horizontal


- Quién demanda: Defensa de Carlos Saúl Gómez

¿A quién se demanda?

Tribunal de Cámara de Apelación en lo Penal de la Segunda Circunscripción Judicial

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Revisión de la denegación del recurso de inconstitucionalidad contra la sentencia que confirmó la condena de Gómez por homicidio en grado de tentativa agravado por uso de arma de fuego.

¿Qué se resolvió?

La Corte rechazó la queja por inadmisibilidad, confirmando que el tribunal inferior actuó dentro del marco legal y constitucional, y que los argumentos del recurso no demostraron vicios que afectaran garantías constitucionales.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El primer examen de admisibilidad lo efectúa el propio órgano que dictó la resolución impugnada y ante quien se interpone el recurso de inconstitucionalidad. Si no es franqueado ese primer contralor, la presentación ante la Corte tiene por carga el ataque de los argumentos relativos a la admisibilidad en que se sustentara tal rechazo (artículo 8, ley 7055). En el caso, el tribunal de origen consideró que los agravios sólo revelaban disenso sobre la valoración de hechos y prueba, sin traspasar el límite de la disconformidad, por lo que el recurso no cumplió con los requisitos de admisibilidad establecidos." "El propósito de la vía excepcional no es enmendar errores o reabrir el debate de hechos y Derecho, sino verificar que los pronunciamientos de los tribunales inferiores se ajusten a la ley y Constitución. La impugnación no logró persuadir a esta Corte de la existencia de vicios que vulneraran garantías constitucionales."
- En disidencia, no se registran votos relevantes, la decisión fue unánime.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar