Logo

SUELDO, MARIA DE JESUS c/ CASABELLA, REINALDO s/ COBRO DE PESOS LABORAL

La Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela revoca parcialmente la sentencia de primera instancia, modificando la distribución de costas a favor de la parte actora, y confirma el resto de los aspectos de la fallo, respaldando la valoración probatoria y la correcta aplicación del derecho laboral.

Recurso de apelacion Distribucion de costas Mora en pago Despido injustificado Justicia laboral Validez de prueba Causal de abandono Jurisprudencia santa fe Contradiccion en prueba testimonial Intereses y capitalizacion


- Quién demanda: María de Jesús Sueldo

¿A quién se demanda?

Reinaldo Casabella

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Cobro de salarios, indemnización por despido, diferencias salariales, intereses y costas procesales

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la validez del despido sin carácter de abandono, rechazó los agravios de la parte demandada, y modificó la distribución de costas en favor de la actora. Además, rechazó la nulidad del proceso y confirmó la aplicación de intereses y capitalización semestral en la condena.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La sentencia de primera instancia valoró correctamente la prueba testimonial, documental y pericial que acreditó la fecha de ingreso real de la trabajadora, desestimando el agravio del empleador respecto a la supuesta falta de injuria o perjuicio por la registración errónea. La causal de despido, basada en el abandono de trabajo, no se configuró, ya que no se acreditó la intención de abandonar el empleo, y la valoración probatoria fue adecuada, sustentada en la jurisprudencia sobre la existencia del ánimo abdicativo. La aplicación de intereses a tasa activa del BNA y la capitalización semestral se ajustan a la normativa vigente y a la jurisprudencia, rechazando los planteos de indexación y actualización por considerarlos inconstitucionales. La fecha de inicio del cómputo de intereses desde el despido en 14/06/16 resulta correcta, dada la naturaleza del vínculo laboral y la mora en el pago de indemnización. La distribución de costas fue ajustada para reflejar la mayoría de los agravios vencidos por la demandante, modificándose en un 25% para la actora y 75% para el demandado, en línea con los principios jurídicos y jurisprudenciales. Las costas de la segunda instancia fueron asumidas por la parte vencida, conforme al art. 101 CPL. La nulidad del recurso de nulidad planteado por el demandado fue declarada de oficio, por carecer de agravio concreto y por ser improcedente en el marco del proceso.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar