AUSTIN POWDER ARGENTINA S.A. c/ OLIVERA, EMANUEL -CONSIGNACION JUDICIAL LABORAL- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (QUEJA ADMITIDA) Y OLIVERA, EMANUEL c/ AUSTIN POWDER ARGENTINA S.A. -COBRO DE PESOS-RUBROS LABORALES- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (QUEJA ADMITIDA)
La Corte Suprema de Santa Fe declaró inadmisible un recurso de inconstitucionalidad presentado por Emanuel Olivera contra las sentencias que rechazaron su reclamo de tutela sindical y rubros derivados del despido. La decisión se fundamentó en que los planteos no demostraron arbitrariedad ni violación constitucional suficiente para su admisión.
- Quién demanda: Emanuel Olivera
¿A quién se demanda?
Austin Powder Argentina S.A.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Impugnación de las sentencias que rechazaron sus reclamos de tutela sindical y rubros derivados del despido, por supuestas vulneraciones a derechos constitucionales, incluyendo el derecho a la jurisdicción y garantías del debido proceso.
¿Qué se resolvió?
La Corte admitió la queja y declaró inadmisible el recurso de inconstitucionalidad, considerando que los agravios presentados solo reflejaban disconformidad con la valoración probatoria y no configuraron arbitrariedad ni violación constitucional.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Corte analizó los agravios en relación a la valoración de las sanciones disciplinarias y la protección sindical, concluyendo que la Cámara de Apelación fundamentó adecuadamente que las sanciones estaban justificadas por reiteradas tardanzas e inasistencias injustificadas, y que no existió vulneración de la tutela sindical, ya que la notificación al empleador del acto eleccionario no fue demostrada fehacientemente.
Se destaca que los planteos del recurrente constituyen una mera disconformidad en la valoración de la prueba, sin que puedan considerarse arbitrariedades o violaciones constitucionales que habiliten la vía del recurso de inconstitucionalidad.
La Corte resaltó que la parte demandante no hizo mención a la tutela gremial en su demanda inicial y que posteriormente, al solicitar la protección, se basó en hechos no probados ni notificados fehacientemente.
La decisión fue fundada en la ausencia de violaciones constitucionales demostradas y en la correcta interpretación de las normas aplicables, en línea con jurisprudencia que exige que los planteos sean serios y fundados para habilitar la vía del recurso de inconstitucionalidad.
- La Corte también dispuso la acumulación de las causas por duplicidad de recursos y declaró la inadmisibilidad del recurso de inconstitucionalidad interpuesto por Olivera.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: