Logo

MONZON, JUAN RAMON c/ EXPERTA ART S.A. -SENTENCIAS ACCIDENTES DE TRABAJO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra la declaración de inconstitucionalidad del artículo 12 de la Ley de Riesgos del Trabajo. La decisión se fundamentó en que el recurso no cumplía los requisitos de autoabasto y carecía de fundamentación suficiente para demostrar la afectación constitucional.

Recurso de queja Inconstitucionalidad Inadmisibilidad Jurisprudencia Fundamentacion insuficiente Tutela jurisdiccional Articulo 12 ley de riesgos del trabajo Afectacion constitucional Camara laboral santa fe Interes de rebusque Analisis economico

Actor: La parte que interpuso la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad, en este caso, la parte demandada (la aseguradora). Demandado: La Sala Primera de la Cámara de Apelación en lo Laboral de Santa Fe, que declaró la inconstitucionalidad del artículo 12 de la Ley de Riesgos del Trabajo. Objeto: La revisión de la denegación de la queja contra la declaración de inconstitucionalidad del artículo 12, Ley de Riesgos del Trabajo, en particular cuestionando la fundamentación y la aplicabilidad de la norma. Decisión: La Corte Suprema rechazó la queja, confirmando la inadmisibilidad del recurso extraordinario por insuficiencia en los recaudos formales y sustanciales, y declaró pérdida del depósito por parte de la recurrente.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El recurso de inconstitucionalidad debe cumplir con el recaudo de autoabasto y fundamentación suficiente. La recurrente no aportó detalles mínimos del caso ni elementos concretos que permitan una afectación constitucional. La sentencia impugnada realizó un análisis extenso, jurisprudencial y económico, considerando las particularidades del caso y la vigencia temporal de las normas, concluyendo que no existía vulneración constitucional. La oposición de la recurrente se limita a negar los argumentos sin aportar elementos concretos, por lo que la Corte entiende que no se configuran los requisitos de admisibilidad del recurso extraordinario." "El análisis de la jurisprudencia y la fundamentación de la sentencia impugnada demuestran que el tribunal realizó un estudio exhaustivo, atendiendo a las circunstancias del caso, la realidad económica y los efectos de la inflación, y que la impugnante no logró acreditar un perjuicio constitucional ni una afectación del derecho a la jurisdicción." "Por ello, la Corte decide rechazar la queja y confirmar la inadmisibilidad del recurso."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar