Logo

CACERE, SEBASTIAN ANDRES c/ WAL MART ARGENTINA S.R.L. -SENTENCIA ACCIDENTE Y/O ENFERMEDAD TRABAJO- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe declaró procedente el recurso de inconstitucionalidad contra una sentencia que condenaba a una aseguradora en un proceso laboral, anulando la resolución impugnada por vulnerar el derecho a la jurisdicción y la coherencia procesal.


¿Quién es el actor?

Trabajador (actor) por enfermedad profesional.

¿A quién se demanda?

Wal Mart Argentina S.R.L. y la aseguradora La Caja ART S.A. (ahora Experta A.R.T. S.A.).

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reparación integral por incapacidad derivada de leptospirosis, contra empleador y aseguradora.

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema declaró procedente el recurso de inconstitucionalidad, anuló la sentencia y ordenó remitir los autos para dictar una nueva resolución.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El estudio de los antecedentes relevantes del caso pone en evidencia que asiste razón a la recurrente al sostener que lo resuelto por la Sala no satisface adecuadamente el derecho a la jurisdicción, resultando arbitrario por incurrir en autocontradicción y ausencia de motivación suficiente. La Sala al tratar los agravios de la impugnante señaló que su intervención en la causa había sido en garantía y para responder como consecuencia del contrato asegurativo suscripto con el empleador. En esa línea argumentativa, la Alzada refirió que la aseguradora fue convocada en autos por la empresa demandada en virtud del contrato de seguro existente entre ellas, a fin de que asuma eventualmente su responsabilidad por la cobertura contratada por los infortunios sufridos por el accionante, siendo -en el ámbito de la ley 24557
- obligada directa al cumplimiento de las prestaciones sistémicas. Continuó razonando, con citas jurisprudenciales de esta Corte, que la aseguradora asumió la posición procesal de citada en garantía en los términos del artículo 118 de la ley 17418, el que entiende aplicable en virtud de lo previsto en el artículo 26 de la 24557, por lo que podía ser condenada desde que su participación en el proceso se asemeja al de una parte. Seguidamente, al tratar el agravio referido a la incongruencia de la sentencia, la Alzada sostuvo que la desestimación de la acción integral contra la empleadora no sería obstáculo para condenar a la aseguradora de riesgos del trabajo citada en garantía a abonar las prestaciones establecidas en la ley 24557. Para así decidir, la Cámara citó el precedente de la Corte nacional "Cura", afirmando que la solución dada en dicho caso habilitó la acción sistémica contra la ART, más allá de la suerte que pueda correr la acción integral, por resultar la obligación esencial asumida contractualmente por la aseguradora con la patronal que de tal manera puede encontrar protección en la medida de su aseguramiento. En esa hermenéutica, concluyó que aun cuando sólo se haya reclamado una reparación de daños y perjuicios, traída la ART al pleito ésta podía ser condenada con el límite de las prestaciones

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar