Logo

CASTILLO, LUCAS LAUREANO c/ IMPRESA S.R.L. -SENTENCIA COBRO DE PESOS-RUBROS LABORALES- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe declaró la procedencia del recurso de inconstitucionalidad presentado por Impresa SRL contra la sentencia que confirmó la condena por despido injustificado y pago de rubros laborales, señalando que la omisión en fundamentar la tasa de interés viola el derecho a la tutela judicial efectiva.

Fundamentacion Valoracion probatoria Interes Constitucionalidad Despido indirecto Derechos laborales Recurso de inconstitucionalidad

Actor: Lucas Laureano Castillo (en calidad de demandante en la causa laboral) Demandado: Impresa SRL (empresa empleadora) Objeto: Cobro de rubros laborales, indemnización por despido indirecto y pago de intereses, además de cuestionar la constitucionalidad de la normativa aplicable y la valoración probatoria.

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema admitió el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por la demandada, anuló el fallo de la Cámara que confirmó la sentencia de grado por omisión en la fundamentación respecto a la tasa de interés y ordenó remitir los autos para que dicten un nuevo pronunciamiento, bajo las directivas de fundamentación en relación a la constitucionalidad de la norma y la fundamentación del interés.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Se advierte que el cuarto agravio expresado por la compareciente en su recurso de apelación se dirige sustancialmente a invocar la doctrina del Más Alto Tribunal mencionada, pretendiendo su aplicación al caso (cfr. fs. 357v./358). Dado lo expuesto, carece de argumentación jurídica la dogmática confirmación de una vez y media la tasa Activa del Banco de la Nación Argentina decidida por la Cámara, con la mera afirmación de que 'se muestra coincidente con la doctrina actual de esta Sala... y con los lineamientos trazados por la CSJSFe in re "Olivera"...', mas sin brindar razón alguna que avale tal conclusión jurisdiccional. Lo que conduce a tener por configurados los achaques alegados por la recurrente de falta de fundamentación y de no tratamiento de la mentada cuestión, la cual formaba parte del recurso de apelación. La omisión referida determina que lo decidido deba ser descalificado desde el plano constitucional, pues, resulta de aplicación al caso la reiterada jurisprudencia de esta Corte según la cual las sentencias que omiten considerar y decidir cuestiones decisivas oportunamente propuestas, como las que se apoyan en aseveraciones dogmáticas o se apartan de las normas en juego, resultan carentes de la fundamentación exigida para sustentarse como actos jurisdiccionales válidos." Además, el tribunal reconoció que la valoración de la prueba y la fundamentación del fallo en relación a la tasa de interés no cumplían con los requisitos de fundamentación constitucional, por lo que procedió a anular la sentencia y remitir los autos para un nuevo pronunciamiento que garantice la fundamentación adecuada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar