Logo

LENCINA, JOSE LUIS s/ HOMICIDIO CALIFICADO Y HOMICIDIO CULPOSO

La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario confirmó en mayoría la sentencia que absolvió a José Luis Lencina por homicidio culposo, aunque modificó la imposición de costas, tras analizar la valoración de la prueba y la prescripción del delito. La decisión se fundamentó en que no se acreditó dolo en la conducta del acusado y en que la acción penal está extinta por prescripción, pese a la controversia sobre la imprescriptibilidad por ser funcionario público.

Actor: La querella representada por el Dr. Gregorio Gómez. Demandado: A José Luis Lencina, policía de Santa Fe. Objeto: Que se lo condene por homicidio doloso y que se declare la imprescriptibilidad del hecho por su condición de funcionario público. Decisión: Se confirma la absolución de Lencina por homicidio culposo, se rechazan los agravios sobre la imprescriptibilidad, y se modifican las costas procesales, que ahora se imponen por su orden.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Las probanzas colectadas en la presente -testimoniales y prueba objetiva
- aparecen nítidas, creíbles y precisas, siendo elocuentes y unívocas, para tener por configurada en los mismos términos en que ha sido fallado en baja instancia, la autoría material de José Luis Lencina por el delito de homicidio culposo -arts. 84 y 45 del Código Penal-. Es que la conducta de Lencina que causó la muerte de Valenzuela a partir de las heridas producidas por un proyectil de arma de fuego por aquél disparado con su arma reglamentaria marca Taurus PT917C, no encuadra en los contornos típicos de la figura dolosa pretendida por la querella. Al contrario de lo solicitado por la acusadora privada, se avizora que todos los elementos probatorios relevados por los juzgadores con criterio en base al principio de la sana crítica racional, permiten afirmar sin atisbo de duda alguna que partimos en la mecánica del hecho juzgado de la existencia de un forcejeo entre Valenzuela y Lencina. Es que en el debate se halla probado con grado de certeza que Lencina se le abalanza a Valenzuela en procura de su aprehensión, y es en este momento en el que se genera una disputa entre los nombrados que incluye un puntazo con arma blanca causada a Lencina y un disparo de arma de fuego por parte del encartado hacia la víctima... La trayectoria del proyectil, las lesiones en Lencina, y las declaraciones de peritos confirman que el disparo fue en el contexto de un forcejeo, sin intención de matar. La inexistencia de dolo en la conducta del acusado y la evidencia de que la muerte fue producto de un forcejeo y no de una voluntad consciente

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar