Logo

P., D. O s/ LESIONES LEVES CALIFICADAS POR HABERSE PRODUCIDO EN UN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GENERO, AMENAZAS SIMPLES Y TENENCIA ILEGAL DE ARMA DE FUEGO DE USO CIVIL SIN LA DEBIDA AUTORIZACION LEGAL

La Cámara de Rosario revoca la sentencia de primera instancia y condena al imputado por delitos de lesiones en contexto de violencia de género, amenazas y tenencia ilegítima de armas, considerando la valoración probatoria y la declaración de reincidencia.

Apelacion Violencia de genero Lesiones Credibilidad Valoracion probatoria Amenazas Armas de fuego Reincidencia Concurso real Condena.

Actor: La defensa de D. O. P. y el Ministerio Público de la Acusación. Demandado: A P. Objeto: La revisión de la sentencia de condena, específicamente respecto a la valoración de la prueba, la calificación legal de los hechos, y la pena impuesta. Decisión: La Cámara revoca la absolución del imputado por tenencia de armas, lo condena por lesiones en contexto de violencia de género, amenazas simples y tenencia ilegítima de armas, en concurso real, con una pena de un año y seis meses de prisión, y declara su reincidencia.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El tribunal valoró la credibilidad de la declaración de la víctima, D., como sumamente verosímil, coherente y persistente en sus relatos, corroborada por el accionar policial inmediato y los testimonios de testigos de actuación. La valoración probatoria, basada en la sana crítica y en la valoración conjunta, permite concluir que los hechos ocurrieron como fue declarado por la víctima, y que la actuación policial fue legítima, sin elementos que sugieran manipulación o plantación de armas." "Respecto a la calificación de amenazas, la conducta de P. fue enmarcada en amenazas simples, ya que no quedó acreditada la finalidad de coacción autónoma o necesidad, sino que fue producto de una conducta violenta y de ira, en un contexto de finalización de la relación de pareja." "En relación a la tenencia de armas, la prueba balística y las declaraciones de las policías acreditaron que P. llevó en su bolso las armas de fuego, aptas para el disparo, sin municiones, en condiciones de ser consideradas armas de fuego de uso civil, en situación de tenencia ilegítima." "Se consideró también la declaración de reincidencia del imputado, basado en antecedentes penales y en los plazos de la pena previa, en línea con la jurisprudencia de la Corte Suprema."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar