Logo

MANSILLA, OCTAVIO DENIS Y MONZON, DAIANA AILEN s/ PORTACION ILEGITIMA DE ARMA DE FUEGO DE GUERRA ATENUADA POR LA AUSENCIA DE FINES ILICITOS

La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario revocó parcialmente la sentencia de primera instancia, elevando las penas por portación ilegal de arma de guerra y modificando las modalidades de cumplimiento, fundamentando en la gravedad del hecho y la potencial peligrosidad de los imputados.

Peligrosidad Agravantes Portacion ilegal de armas Penas de prision Armas de guerra Apelacion. Rosario Portacion con fines ilicitos Imputados sin antecedentes


- Quién demanda: La Fiscalía del Ministerio Público de la Acusación (MPA)

¿A quién se demanda?

Octavio Denis Mansilla y Daiana Ailén Monzón

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La modificación de la calificación legal y la pena impuesta, solicitando penas mayores (5 años para Mansilla y 4 para Monzón) por portación ilegal de arma de guerra y rechazo de la atenuante aplicada en primera instancia.

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó la sentencia de primera instancia y condenó a ambos imputados a penas de 4 años y 6 meses (Mansilla) y 3 años y 8 meses (Monzón) de prisión efectiva, por portación ilegal de arma de guerra, considerando que los indicios y las circunstancias probadas permiten descartar la ausencia de fines ilícitos y justificar una pena mayor.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La mayoría de los integrantes del tribunal coincidieron en que la fiscalía probó con certeza la portación ilegal y que las circunstancias objetivas y subjetivas del hecho, junto con la peligrosidad de los imputados, justifican la imposición de penas superiores al mínimo legal. Se valoró que la portación, en condiciones inmediatas de uso, con municiones y en horario nocturno, evidencia una potencial capacidad lesiva y una intención que no puede considerarse inocente. La valoración de la atenuante del art. 189 bis inc. 2° párrafo 6° del CP fue desestimada, ya que no se acreditó la falta de fines ilícitos en la portación. La sentencia de primera instancia fue revocada en cuanto a la modalidad de cumplimiento condicional, y se impusieron penas en el rango medio de la escala penal. La disidencia se fundamentó en que las pruebas no permitían descartar la ausencia de fines ilícitos y que la portación no constituía una amenaza concreta.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar