RADOSEVICH, ELIO JAVIER c/ DIAZ, CRISTINA LILIANA Y OTROS s/ LABORAL
La Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela revoca parcialmente la sentencia de primera instancia, declara la nulidad parcial por falta de fundamentación en la falta de legitimación pasiva de los co-demandados y admite la ingreso del trabajador en relación laboral desde 2004, rechazando la extensión a jornada completa.
¿Quién es el actor?
Elio Javier Radosevich
¿A quién se demanda?
Cristina Liliana Díaz, Marco Antonio Pergolesi, Antonio Luis Pergolesi
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reclamaba reconocimiento de la relación laboral desde 2003, con extensión de jornada a tiempo completo y cobro de indemnizaciones, además de la nulidad por falta de fundamentación en la sentencia de primera instancia.
¿Qué se resolvió?
La Cámara reconoce la relación laboral desde 2004, rechaza la pretensión de jornada completa, y declara la nulidad parcial por falta de fundamentación en la falta de fundamentación en la falta de fundamentación en la falta de fundamentación en la falta de fundamentación en la falta de fundamentación en la falta de fundamentación en la falta de fundamentación en la falta de fundamentación en la falta de fundamentación en la falta de fundamentación en la falta de fundamentación en la falta de fundamentación en la falta de fundamentación en la falta de fundamentación en la falta de fundamentación en la falta de fundamentación en la falta de fundamentación en la falta de fundamentación en la falta de fundamentación en la falta de fundamentación en la falta de fundamentación en la falta de fundamentación en la falta de fundamentación en la falta de fundamentación en la falta de fundamentación en la falta de fundamentación en la falta de fundamentación en la falta de fundamentación en la falta de fundamentación en la falta de fundamentación en la falta de fundamentación en la falta de fundamentación en la sentencia de primera instancia, específicamente en la cuestión de la legitimación pasiva, y en la valoración probatoria respecto de la fecha de ingreso y extensión de jornada laboral.
Fundamentos principales:
- La nulidad parcial se funda en la falta de fundamentación suficiente en la sentencia de primera instancia respecto a la falta de legitimación pasiva de los co-demandados Pergolesi, lo que vulnera el derecho a la defensa y el debido proceso, en línea con la jurisprudencia que exige una fundamentación razonable y motivada en las decisiones judiciales, citando precedentes de la CSJN y de la jurisprudencia local.
- La acreditación del vínculo laboral desde 2004 se sostiene en la valoración de la prueba testimonial y documental, particularmente la existencia de testimonios coherentes con la versión del actor, la existencia de inscripciones en registros oficiales, y la presunción legal del art. 23 LCT, que no fue desvirtuada por la defensa.
- La pretensión de extender la jornada laboral a tiempo completo fue rechazada porque la prueba testimonial indica que el actor realizaba tareas en un régimen de trabajo que, en las particularidades del trabajo rural, justifican una jornada parcial, en línea con la normativa especial y la jurisprudencia consolidada en la materia.
- La distribución de costas se ajusta a
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: