Logo

GUGLIELMETTI, AROLDO JORGE s/ HOMICIDIO CULPOSO EN ACCIDENTE DE TRANSITO

La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario revoca la condena por homicidio culposo y absuelve al imputado por duda razonable. El tribunal fundamenta su decisión en la insuficiencia de prueba concluyente sobre la mecánica del hecho y la responsabilidad penal atribuida.

Recurso de apelacion Pericias tecnicas Prueba insuficiente Testimonio contradictorio Duda razonable Responsabilidad penal Absolucion por duda Mecanica del hecho Derecho penal argentino Homicidio culposo en accidente de transito

Actor: La Fiscalía y la parte acusadora en primera instancia. Demandado: Aroldo Jorge Guglielmetti. Objeto: La confirmación de la condena por homicidio culposo en accidente de tránsito y la imposición de pena. Decisión: La Cámara revoca la sentencia condenatoria y absuelve al imputado por duda razonable.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

El tribunal analiza que la responsabilidad penal del imputado no ha sido probada más allá de toda duda razonable. La mecánica del accidente y la responsabilidad del conductor presentan contradicciones entre los testimonios y las pericias, particularmente entre la testigo Ferrau y los informes periciales, lo que genera incertidumbre sobre cómo ocurrieron realmente los hechos. Se destaca que las declaraciones de la testigo Ferrau, que fue la única que presenció el accidente en forma directa, contradicen la versión de las pericias y otros testigos, dificultando establecer una verdad fáctica clara y concluyente. Asimismo, se señala que las referencias a infracciones y multas del imputado carecen de precisión y no constituyen evidencia suficiente para una condena, especialmente dado que las multas son dirigidas al vehículo y no a la persona. Además, se cuestiona la idoneidad de las pruebas técnicas y la valoración de la prueba por parte del tribunal de primera instancia, concluyendo que no se ha probado la violación del deber de cuidado. El tribunal subraya que, según la doctrina penal, la responsabilidad penal requiere una certeza más allá de toda duda, y en el presente caso, las dudas razonables deben favorecer al imputado. La resolución se basa en la aplicación del beneficio de la duda previsto en el artículo 7 del Código Procesal Penal de Santa Fe.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar