Logo

M., R. s/ ABUSO SEXUAL CON ACCESO CARNAL

La Cámara de Rosario confirmó la condena de R. M. por abuso sexual con acceso carnal agravado por el uso de arma, rechazando los agravios defensistas y sosteniendo la validez de la prueba y los argumentos del tribunal de primera instancia. La decisión reafirma la valoración del contexto de violencia de género y la existencia de pruebas objetivas y testimoniales que respaldan la acusación.

Perspectiva de genero Violencia de genero Abuso sexual Prueba genetica Testimonios Uso de arma Condena confirmada Violencia estructural Acceso carnal agravado Ingreso por ventana


- Quién demanda: La Fiscalía y la víctima (I. B.)

¿A quién se demanda?

R. M.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La ratificación de la condena por abuso sexual con acceso carnal agravado por el uso de arma y otros delitos relacionados.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirma la sentencia condenatoria de primera instancia en todos sus términos.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara analiza en primer lugar la perspectiva de género y el contexto de violencia de género que rodea el caso, destacando que las agresiones y el acoso de M. hacia I. B. constituyen un patrón de violencia estructural. Asegura que la valoración de la prueba, incluyendo testimonios, informes médicos, pericia genética y pruebas objetivas, respalda la existencia del delito y la falta de consentimiento. La valoración de la prueba genética revela la presencia de semen del imputado en las vestimentas de la víctima, reafirmando la existencia del acceso carnal. La existencia de amenazas, seguimiento y las condiciones del ingreso a la vivienda por la ventana corroboran el uso de violencia y el empleo de arma impropia (destornillador). La sentencia enfatiza que la falta de lesiones físicas visibles no excluye la existencia de abuso sexual y que la violencia ejercida por el imputado fue agravada por el uso de arma, lo que aumenta la gravedad del hecho. La Cámara rechaza los agravios relativos a la valoración de la prueba y la existencia de consentimiento, reafirmando que la víctima no prestó su consentimiento de manera libre y que las circunstancias demuestran la violencia y coerción ejercida por M. La resolución sostiene que los hechos probados ajustan a la figura penal y que la agravante del uso de armas está debidamente acreditada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar