MUTUAL DE AYUDA ENTRE ASOCIADOS Y ADHERENTES DEL CLUB ATLETICO SAN GENARO c/ DINELLO, BELKYS Y OTROS s/ COBRO DE PESOS
La Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial en Santa Fe confirmó la sentencia que declaró la nulidad del contrato de mutuo y rechazó la demanda, fundamentando que la actora no probó el cumplimiento de los requisitos formales y de información exigidos por la normativa de consumo y defensa del consumidor.
- Quién demanda: La actora, en carácter de mutualista, promovió demanda por cobro de crédito.
¿A quién se demanda?
A Belkys Dinello y otros, en calidad de deudores y fiadores.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La ejecución de un contrato de mutuo celebrado el 13/10/2013 por un monto de $823.037,75, con intereses y accesorios.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la nulidad del contrato de mutuo por incumplimiento de requisitos formales y de información, y rechazó la demanda por no acreditarse el cumplimiento contractual.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La sentencia de primera instancia consideró que la actora no cumplió con el deber de información (art. 36 Ley 24.240), ni probó la efectiva entrega del dinero en el contrato de mutuo, ya que la normativa aplicable, en particular la ley de defensa del consumidor, impone obligaciones específicas que no fueron cumplidas por la actora. Además, se señaló que la actora no logró demostrar la existencia y extensión de la deuda, ni justificó los intereses y accesorios reclamados, y que la falta de documentación y la omisión en la prueba de cumplimiento formal invalidaban el acto, resultando en la declaración de nulidad. La sentencia también impuso las costas a la parte actora vencida. La recurrente sostuvo que cumplió con sus obligaciones y que la sentencia no valoró correctamente la relación contractual, pero no logró acreditar el cumplimiento de los requisitos formales y de información establecidos por la normativa de consumo. La apelación fue rechazada por la Cámara, que consideró que no se demostraron los vicios alegados ni la existencia de defectos en la sentencia y que la parte actora no había aportado prueba suficiente para sustentar sus pretensiones. Además, la Cámara reforzó que la nulidad del contrato fue correctamente fundada en la falta de prueba del cumplimiento de los requisitos legales y en la omisión de documentación esencial para la validez del mutuo.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: