Logo

LEGUIZAMON, CARLOS JAVIER s/ HOMICIDIO AGRAVADO

La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario revocó parcialmente la sentencia y redujo la pena de Carlos Javier Leguizamón de 19 a 16 años y 10 meses de prisión efectiva, además de ordenar la rectificación del antecedente de reincidencia en el Registro Nacional de Reincidencia.

Recurso de apelacion Inconstitucionalidad Sentencia penal Reduccion de pena Revocacion parcial Corte suprema Reincidencia Pena Registro de reincidencia Justicia penal santa fe.


- Quién demanda: Carlos Javier Leguizamón (a través de su defensa).

¿A quién se demanda?

La sentencia de primera instancia y la decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La impugnación de la declaración de reincidencia y la pena impuesta, solicitando la reducción de la pena y la corrección del antecedente en el Registro Nacional de Reincidencia.

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó parcialmente la pena y la declaración de reincidencia, imponiendo una pena de 16 años y 10 meses, y ordenó la rectificación del antecedente en el R.N.R. para que no se considere la declaración de reincidencia no fundada en acto jurisdiccional.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Corte Suprema de Justicia declaró procedente la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad y anuló el acuerdo del tribunal que confirmó parcialmente la sentencia, remitiendo la causa para que se juzgue nuevamente. La revisión del tribunal de apelación se centró en la inexistencia de una declaración de reincidencia originariamente válida, pues la misma no surge de registro oficial ni resolución judicial, sino de una información no fundamentada. La falta de una declaración de reincidencia válida afecta la valoración de la pena, por lo que se debe eliminar su influencia en la determinación de la misma. La pena de 19 años fue ajustada considerando las circunstancias del hecho, el contexto del imputado y el criterio de proporcionalidad, resultando en una reducción a 16 años y 10 meses. Se ordenó la rectificación del antecedente en el R.N.R. para evitar errores y garantizar garantías constitucionales. Los votos de los jueces Alonso, Lurati y Artacho coincidieron en la decisión, que fue adoptada por mayoría.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar