Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en TELEFONICA MOVILES ARGENTINA SA RES Nº 905-MHGC-13) CONTRA GCBA SOBRE IMPUGNACIóN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires rechaza la queja del GCBA por denegación del recurso de inconstitucionalidad en un caso de encasillamiento y diferencias salariales en empleo público. La decisión se fundamenta en que la queja no presenta una crítica concreta y fundada, y que el recurso de apelación fue declarado desierto por cuestiones de hecho y de derecho procesal.

Recurso extraordinario federal Arbitrariedad de sentencia Servicio publico Jurisprudencia de la corte suprema Servicio de telecomunicaciones Cuestiones procesales Cuestiones de hecho y prueba Cuestion no federal Antena de transmision

¿Qué se resolvió en el fallo?

La demanda fue presentada por Andrea Josefina Monzalvo contra el GCBA, solicitando su encasillamiento en el puesto de “analista contable – órgano rector” y el pago de diferencias salariales por un encasillamiento incorrecto en “asistente contable – órgano rector”. La primera instancia hizo lugar a la demanda y ordenó el encasillamiento y pago de diferencias. La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo declaró desierta la apelación del GCBA, considerando que los agravios no eran concretos ni razonados y que las objeciones del GCBA eran cuestiones de hecho y de proceso, ajenas a la instancia extraordinaria. El GCBA interpuso recurso de inconstitucionalidad, que fue denegado por la Sala I del Tribunal por carecer de caso constitucional y arbitrariedad, fundamentando que las objeciones no lograban rebatir los argumentos de la sentencia y que la revisión de hechos y normativa infraconstitucional corresponde a los jueces de mérito. La queja del GCBA fue rechazada por insuficiencia argumental y por no modificar los fundamentos del fallo atacado. Las juezas Weinberg y Otamendi destacaron que la queja no cumplía con la carga de fundamentación y que las cuestiones planteadas estaban fuera del ámbito de revisión del Tribunal, mientras que las juezas Langhe y Ruiz señalaron que los agravios del GCBA eran reiterativos y que la resolución de deserción del recurso de apelación no afectaba su derecho de defensa. Por último, el juez Lozano sostuvo que no se demostraba que la decisión de la Cámara hubiera sido arbitraria y que el GCBA no acreditó la afectación de su derecho de acceder a una instancia superior.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar