Logo

MACHUCA, SILVESTRE -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL MACHUCA, SILVESTRE s/ HOMICIDIO AGRAVADO POR EL USO DE ARMA- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte provincial rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra la confirmación de la absolución de Silvestre Machuca en un caso de homicidio agravado y tenencia ilegítima de arma, argumentando que los agravios son meros disensos con la valoración probatoria y no constituyen arbitrariedad.

Actor: Fiscal de la Fiscalía Regional Cuarta del Ministerio Público de la Acusación, doctor Marichal. Demandado: Colegio de Jueces Penales de Segunda Instancia de la Cuarta Circunscripción Judicial. Objeto: Queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra la resolución que confirmó la absolución de Machuca en autos por homicidio y tenencia de arma, y por la imposición de costas. Decisión: La Corte rechazó la queja y confirmó que la resolución judicial no fue arbitraria, sosteniendo que los agravios son disensos fundamentados en la valoración de pruebas, que corresponden a la competencia de los jueces de instancia.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La decisión de confirmar la absolución de Machuca, por la probable configuración de la legítima defensa, contó con adecuada motivación, en tanto la Cámara explicitó las razones por las que consideraba plausible aquella hipótesis defensiva. Es que, si bien la recurrente refiere que no se encuentra debidamente probada la agresión ilegítima, la Alzada consideró que la probabilidad plausible de que la víctima haya estado en el lugar de los hechos con el fin de sustraer los cerdos que estaban a cargo de Machuca, se sustentó en las declaraciones testimoniales de los familiares de la propia víctima, quienes manifestaron la versión de los hechos relatada por un testigo menor de edad, que concurrió al lugar junto con la víctima y otras personas con dicho objetivo; el levantamiento de un cuchillo con rastros de sangre y una vaina de cuero en la cintura del cadáver que coincide con las dimensiones del arma citada y en los testimonios de vecinos que declararon sobre la reiteración constante de los delitos de sustracción de ganado en predios de la zona. Este cúmulo de elementos, no fueron considerados por la Alzada como suficientes para acreditar con certeza dicha versión defensiva, pero sí fueron ponderados a fin de construir una sentencia que se sustente en la valoración conjunta de la prueba producida en juicio. Así, la Cámara evaluó una explicación alternativa a la otorgada por la fiscalía, la que sumada a los escasos elementos probatorios llevados al debate y a la aplicación del principio de inocencia e in dubio pro reo, constituyeron los argumentos de la decisión de absolver a Machuca, afirmando que 'resulta plausiblemente demostrado que la víctima, con otras personas, estaban en la zona de los "chiqueros", a la madrugada, intentado apoderarse de algún animal' y que

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar