CANO, MAURICIO FABIAN s/ ROBO CALIFICADO Y DAÑO SIMPLE
La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario confirmó la sentencia condenatoria contra Mauricio Fabián Cano por los delitos de robo calificado por el uso de arma impropia y daño simple, considerando que la valoración de la prueba realizada por el tribunal de primera instancia fue adecuada y que la existencia del arma fue suficientemente acreditada por los dichos de la víctima y las evidencias producidas.
¿Quién es el actor?
La Fiscalía y la víctima Nahuel Barrera, en relación a la causa penal contra Mauricio Fabián Cano.
¿A quién se demanda?
Mauricio Fabián Cano.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La declaración de responsabilidad penal del imputado por los delitos de robo calificado por el uso de arma impropia, daño simple y el mantenimiento de la condena de 5 años de prisión efectiva.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que condenó a Cano, rechazando los agravios de la defensa y valorando las pruebas testimoniales, médicas y las constancias documentales que acreditan la participación del imputado en los hechos. La valoración de los testimonios y las lesiones, así como la existencia del arma, fueron consideradas plenamente creíbles y compatibles con la versión de la víctima y las pruebas producidas.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"La declaración de Barrera fue sostenida en varias instancias, con detalles que la hacen verosímil, y la prueba médica y policial corroboran sus dichos. La ausencia del secuestro del arma no invalida la responsabilidad, ya que su existencia fue suficientemente acreditada por los testimonios y las circunstancias del hecho. La valoración de la prueba realizada por el tribunal de grado fue adecuada y se ajusta a los principios del debido proceso y la presunción de inocencia." "Respecto a los daños en el vehículo de Izquierdo, la evidencia prueba la participación de Cano en ambos hechos, diferenciados en tiempo y lugar, y la relación entre los daños y la conducta del imputado." "El argumento de la defensa respecto a la inconsistencia en la existencia del arma y la coartada no resulta suficiente para modificar la decisión, en tanto la prueba testimonial y las constancias documentales sustentan la responsabilidad del imputado."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: