CORRADO, ALBERTO EDUARDO Y OTROS c/ SCHNEIDER, GERARDO NICOLAS Y OTROS s/ PRESCRIPCION ADQUISITIVA
La Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de Santa Fe confirma la sentencia de primera instancia que rechazó la demanda de prescripción adquisitiva por insuficiencia de prueba. El tribunal concluyó que los actores no acreditaron los requisitos legales para obtener la propiedad por usucapión.
- Quién demanda: Alberto Eduardo Corrado y Elisa Beatriz Depaoli (cesionarios de derechos).
¿A quién se demanda?
Gerardo Nicolás Schneider, Mirta Rita Paris de Schneider y Alejandra Cejas de Ardiles (propietaria registral).
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La declaración de adquisición del inmueble por prescripción adquisitiva.
¿Qué se resolvió?
La sentencia de primera instancia fue confirmada, rechazando la demanda por insuficiencia probatoria.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La sentencia apelada dispuso que "los accionantes no acreditaron el cumplimiento de los requisitos necesarios para que opere la prescripción adquisitiva del bien". Se fundamentó en que "no fue demostrado el carácter de poseedores 'animus domini' de los actores en forma pacífica, continua, ininterrumpida y de buena fe durante el plazo legal de veinte años". Además, se resaltó que "la prueba documental y testimonial producida en la causa fue insuficiente".
La apelación fue considerada inadmisible por defectos en la fundamentación, en especial por repetición de argumentos y referencias generales que no cumplen con los requisitos de claridad y especificidad, por lo que se rechazaron los agravios y se confirmó la sentencia.
Se destacó que "el boleto de compraventa presentado en la causa acredita la posesión del inmueble durante el plazo legal establecido" pero carece de fecha cierta y no prueba actos posesorios continuos, pacíficos e ininterrumpidos desde 1998, por lo que no cumple con los requisitos para la usucapión.
La valoración de la prueba testimonial también fue considerada adecuada, pues los testimonios no lograron acreditar la posesión por el tiempo necesario, y la jurisprudencia exige una apreciación rigurosa y conjunta de las pruebas para fundamentar la derecho a la prescripción.
- Fundamentación adicional: La jurisprudencia y doctrina citadas sostienen que en procesos de usucapión la apreciación de las pruebas debe ser con la mayor estrictez y prudencia, y que la simple reiteración de argumentos en la apelación, sin crítica concreta ni razonada, conduce al rechazo por insuficiencia en la fundamentación.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: