N., J. J. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL N., J. J. s/ ABUSO SEXUAL SIMPLE AGRAVADO POR SER COMETIDO CONTRA MENOR DE 18 AÑOS APROVECHANDO LA SITUACION DE CONVIVENCIA PREEXISTENTE, ABUSO SEXUAL GRAVEMENTE ULTRAJANTE AGRAVADO POR SER COMETIDO CONTRA MENOR DE 18 AÑOS APROVECHANDO LA SITUACION DE CONVIVENCIA PREEXISTENTE (HECHOS REITERADOS; SUMINISTRO DE MATERIAL PORNOGRAFICO A MENOR DE 13 AÑOS, EXHIBICIONES OBSCENAS AGRAVADO POR LA EDAD- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra una resolución que confirmó la libertad del acusado bajo reglas de conducta en un caso de abuso sexual. La decisión se fundamentó en la falta de carácter de sentencia definitiva y en la insuficiencia del gravamen alegado.
- Quién demanda: La Fiscalía, a través de la representante del Ministerio Público de la Acusación.
¿A quién se demanda?
Al auto 295 del 30 de mayo de 2024, dictado por el Magistrado del Colegio de Jueces Penales de Segunda Instancia de Rosario, doctor Beltramone.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La declaración de inconstitucionalidad del auto que confirmó la libertad del acusado, solicitando su revisión por considerarlo un gravamen irreparable y que afectaba el acceso a la jurisdicción y la tutela judicial efectiva.
¿Qué se resolvió?
La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por no cumplirse el requisito de que la resolución sea una sentencia definitiva o auto equiparable, y que el supuesto gravamen sea suficiente para justificar el recurso.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El pronunciamiento atacado -que confirma la libertad dispuesta al justiciable bajo ciertas reglas de conducta
- no es, en principio, sentencia definitiva, ni auto que ponga fin al pleito o impida su continuación. Y si bien esta Corte ha reconocido excepción a tal regla cuando lo resuelto pudiere provocar un gravamen de insuficiente, imposible o tardía reparación ulterior (A. y S., T. 100, pág. 453; T. 110, pág. 83; T. 129, pág. 382), las postulaciones contenidas en el escrito introductorio del recurso de inconstitucionalidad y en el directo en tal sentido, cuando se alega que el caso 'exige un adecuado acceso a la jurisdicción y a la tutela judicial efectiva, configurándose el perjuicio en la decisión de confirmar una alternativa de prisión preventiva al justiciable' (f. 13v.), carecen de suficiencia a los fines evidenciar un gravamen de la entidad requerida que permita superar el mencionado recaudo."
Además, se remarca que "la ausencia del requisito de definitividad de la resolución cuestionada y la falta de acreditación de situaciones de excepción, habilitan el rechazo del recurso."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: