VICENTIN, OLGA MABEL c/ VICENTIN S.A.I.C. -RECURSO DE REVISION- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra la resolución que confirmó la liquidación de tasas judiciales en un proceso concursal. Consideró que la impugnación se basa en interpretaciones que corresponden a los jueces de la causa y no constituyen arbitrariedad.
Actor: Administración Provincial de Impuestos (API) Demandado: Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Reconquista Objeto: Revisión de la denegación del recurso de inconstitucionalidad respecto a la liquidación de tasas judiciales en proceso concursal y la interpretación de la normativa fiscal y procesal aplicable. Decisión: La Corte Suprema rechazó la queja por considerarla inadmisible, ya que la impugnación se basa en disenso interpretativo que es materia propia de los jueces de la causa y no constituye arbitrariedad o vulneración constitucional.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"La arbitrariedad es de carácter excepcional y no tiende a sustituir a los jueces en cuestiones que les son privativas, sino a corregir errores graves que impidan considerar la sentencia fundada en ley. La quejosa no demostró cómo operó la supuesta vulneración constitucional, limitándose a expresar disenso con la interpretación del tribunal. La simple discrepancia no constituye arbitrariedad, y las cuestiones de interpretación normativa corresponden a los jueces de la causa."
"El análisis de la normativa fiscal y procesal revela que el Tribunal de alzada realizó una interpretación razonable y fundada en doctrina y jurisprudencia, sin que exista evidencia de arbitrariedad o desviación de poder. La pretensión de la quejosa de considerar que el proceso de revisión es un proceso autónomo y de mayor entidad no resulta sustentada en la normativa aplicable."
"El recurso de inconstitucionalidad no es un mecanismo para revisar disensos interpretativos o cuestiones fácticas, sino para corregir errores de gravedad extrema. La impugnación basada en dicho disenso fue desestimada por la Corte, confirmando la legalidad del pronunciamiento recurrido."
- La resolución final fue la de rechazar la queja por improcedente y confirmar la decisión del tribunal de origen.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: