Logo

SULIGOY, MELISA MARICEL c/ FALABELLA S.A. -SENTENCIA COBRO DE PESOS-RUBROS LABORALES- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)

La Corte provincial deniega la concesión del recurso extraordinario federal interpuesto por la actora contra la denegación de la queja por inconstitucionalidad, por considerar que no se cumplen los requisitos del reglamento y que la impugnante no refuta adecuadamente los fundamentos del fallo previo.


- Quién demanda: Melisa Maricel Suligoy (actora)

¿A quién se demanda?

Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe (en sede de queja)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Que se conceda el recurso extraordinario federal para revisión de la sentencia que rechazó su queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad, en el marco de un proceso laboral.

¿Qué se resolvió?

La Corte provincial denegó la concesión del recurso extraordinario por considerar que la quejosa no cumplió con los requisitos formales del reglamento y que sus agravios no refutaron adecuadamente los fundamentos del fallo anterior, por lo que procedió a rechazar la queja.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El recurso deducido por la actora contra la decisión de este Cuerpo registrado en A. y S. nro. 870 año 2024, en fecha 29 de octubre de 2024, que rechazó la queja que interpuso por la denegación del recurso de inconstitucionalidad local, no cumple con los recaudos dispuestos en el artículo 3, incisos d y e del reglamento aprobado por la acordada 4/2007 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Es que, la compareciente omite efectuar una crítica prolija y razonada de la sentencia impugnada al no refutar todas y cada una de las motivaciones enunciadas por el Tribunal superior de la causa, omitiendo demostrar tanto que media una relación directa e inmediata de las normas federales alegadas y lo debatido y resuelto en el caso como que la decisión atacada es contraria al derecho federal invocado. En efecto, se observa que la recurrente, si bien insiste genéricamente en tachar de arbitrario lo resuelto en relación a la interpretación asignada al artículo 241 de la Ley de Contrato de Trabajo, se centra en reeditar sus planteos vinculados con la insuficiencia técnica de la expresión de agravios de la demandada y la inobservancia de lo normado por los artículos 109 y 118 del Código Procesal Laboral. En punto a ello, es de ver que este Tribunal revisó la sentencia alzada a la luz de los reproches de la presentante y entendió, en lo tocante al alcance dado al artículo 241 de la ley 20744, que la postulación no reflejaba más que su disconformidad para con la solución propuesta. En particular, en lo que respecta a los cuestionamientos en torno a la deficiencia técnica de la expresión de agravios y al incumplimiento de las referidas normas procesales, se destacó que la quejosa incumplió la carga que

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar