M., F. F. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL M., F. F. s/ FEMICIDIO CALIFICADO POR MEDIAR VIOLENCIA DE GENERO Y RELACION PREEXISTENTE - HURTO - APELACION DE SENTENCIA- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte provincial concede parcialmente la queja por inconstitucionalidad contra la pena de prisión perpetua impuesta en un juicio por homicidio doblemente calificado y hurto, y analiza si la sanción viola principios constitucionales, considerando cambios jurisprudenciales recientes.
¿Quién es el actor?
Defensa de F. F. M.
¿A quién se demanda?
Tribunal de la Cámara de Apelación en lo Penal de la Segunda Circunscripción Judicial de Santa Fe.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Impugnación de la constitucionalidad de la pena de prisión perpetua, alegando vulneración de derechos constitucionales y principios de legalidad, debido a que la pena se tornaría inconstitucional por su carácter perpetuo tras la reforma del artículo 14 del Código Penal.
¿Qué se resolvió?
La Corte admitió parcialmente la queja y concedió el recurso de inconstitucionalidad respecto a la pena de prisión perpetua, argumentando que la cuestión reviste interés para la constitucionalidad y la constitucionalidad del sistema penal vigente. Se requirió la elevación de los autos principales y el trámite correspondiente.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"En orden a los cuestionamientos sobre la constitucionalidad de la pena de prisión perpetua y su compatibilidad con los principios constitucionales, la Corte considera que los planteos presentan 'prima facie' suficiente sustento para su análisis. La reforma del artículo 14 del Código Penal, que impide la libertad anticipada, transforma la pena en materialmente perpetua, lo cual puede vulnerar derechos constitucionales y tratados internacionales." Asimismo, se señala que, si bien los agravios respecto a la valoración probatoria y la fundamentación de la responsabilidad penal se rechazan por falta de autosuficiencia, la cuestión planteada sobre la pena tiene entidad suficiente para su análisis en la instancia extraordinaria. No se registran votos disidentes relevantes en este aspecto.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: