Logo

SOLARI, GUSTAVO ALEJANDRO c/ MUNICIPALIDAD DE ROSARIO s/ ACCIDENTES Y/O ENFERMEDADES DEL TRABAJO s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra la decisión de la Sala Segunda de la Cámara de Apelación en lo Laboral de Rosario, que confirmó la aplicación del Decreto 669/19 en un caso de accidentes laborales, argumentando que la parte no logró demostrar arbitrariedad ni vulneración constitucional.

Recurso de queja Inconstitucionalidad Irretroactividad Accidentes laborales Aplicacion temporal Principios constitucionales Decreto 669/19 Jurisdiccion laboral. Acciones constitucionales Ley 7055


- Quién demanda: Gustavo Alejandro Solari (actor)

¿A quién se demanda?

Municipalidad de Rosario (demandado)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Recurso de inconstitucionalidad contra acuerdo de la Sala Segunda de la Cámara de Apelación en lo Laboral de Rosario, en autos por accidentes laborales, por aplicar norma que sería inconstitucional y no vigente al momento de los hechos, vulnerando principios constitucionales como el debido proceso, igualdad ante la ley, y el principio de irretroactividad.

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por no encontrar fundamentos suficientes para abrir la instancia extraordinaria, confirmando que la Sala de apelaciones actuó dentro de su facultad al aplicar la normativa vigente y complementaria (Decreto 669/19) en relación a hechos ocurridos en 2017 y 2018, y que las argumentaciones del recurrente no demostraban arbitrariedad ni vulneración constitucional.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La recurrente no logró demostrar que las argumentaciones encuadran en alguna de las hipótesis de arbitrariedad fáctica o normativa invocadas, ya que sus reparos, basados en la violación al principio de irretroactividad de la ley y en la incongruencia en la aplicación de normas, representan disconformidad con la interpretación jurídica del tribunal, materia que se encuentra reservada a los jueces en un margen de razonabilidad. Además, no se acreditó que la resolución afecte la gravedad institucional o tenga repercusión más allá del interés de las partes." "La instancia extraordinaria no puede corregir errores o interpretaciones jurídicas dentro de los límites del razonamiento judicial, por lo que la queja no cumple con los requisitos para su admisión." "Tampoco corresponde analizar los cálculos estimativos presentados por la parte, ya que no fueron materia de análisis en el recurso directo, ni se acredita que la resolución afecte el interés general o la gravedad institucional." "Por todo ello, la Corte rechaza la queja y ratifica la decisión de la Cámara de Apelaciones."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar