Logo

VIDELA, RODRIGO MARTIN s/ HOMICIDIO SIMPLE EN GRADO DE TENTATIVA

La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario confirmó la condena de 18 años de prisión a Rodrigo Martín Videla por tentativa de homicidio, sosteniendo la validez de la unificación de condenas y la correcta valoración de la prueba y la pena.

Recurso de apelacion Valoracion de prueba Dolo Condena Camara de apelaciones Lesiones graves Tentativa de homicidio Unificacion de condenas Analisis probatorio Pena de 18 anos

Actor: La defensa de Rodrigo Martín Videla interpuso recurso de apelación contra el fallo que lo condenó por tentativa de homicidio y unificación de penas. Demandado: A la sentencia dictada por el Tribunal Oral Unipersonal del Colegio de Jueces de Primera Instancia de Rosario, que condenó a Videla a 18 años de prisión. Objeto: La defensa solicitaba la modificación de la calificación legal del hecho, de tentativa de homicidio a lesiones graves, y una reducción en la pena, además de cuestionar la fundamentación de la unificación de condenas. Decisión: La Cámara confirmó la sentencia en todos sus términos, manteniendo la calificación de tentativa de homicidio y la pena unificada de 18 años, considerando correcta la valoración de la prueba, la fundamentación del monto de la pena y la legalidad del procedimiento de unificación.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El hecho probado demuestra que Videla, en un contexto de conflicto en la celda, utilizó un elemento punzo cortante para herir a Boniardi en veintiún oportunidades, en circunstancias que evidencian una finalidad homicida. La valoración de la prueba, incluyendo testimonios y pericias médicas, revela la intención de matar, descartándose la hipótesis de autolesión. La sentencia cumple con los requisitos de fundamentación y proporcionalidad, y la unificación de condenas se ajusta a derecho, pues la pena final de 18 años resulta razonable y adecuada." Además, la sentencia analiza la valoración de la prueba, la existencia del dolo, la gravedad de las lesiones, y la correcta aplicación del art. 58 del Código Penal en la unificación. Se descarta la hipótesis defensista de lesiones graves y autolesión, confirmando la calificación legal de tentativa de homicidio y la pena correspondiente.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar