Logo

L., D. E. s/ ABUSO SEXUAL CON ACCESO CARNAL

La Cámara de Apelaciones de Santa Fe confirmó la resolución que dispuso el sobreseimiento en un caso de presunta violencia sexual, argumentando que la declaración de la víctima no brindaba certeza de la existencia del hecho y que no existían otras evidencias concluyentes. Además, rechazó el planteo de apartamiento de la jueza de grado por parcialidad.

Recursos de apelacion Audiencia preliminar Sobreseimiento Proceso penal Valoracion probatoria Parcialidad Declaracion victima Certeza negativa Investigacion en curso Evidencia insuficiente


- Quién demanda: La Fiscal del Ministerio Público de la Acusación, Dra. Cecilia Brindisi, en representación del Ministerio Público.

¿A quién se demanda?

La resolución judicial de fecha 09.10.2024 dictada por la Dra. Paula Alvarez, jueza de primera instancia.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La revocación de la resolución que dispuso el sobreseimiento por certeza negativa respecto de la imputación a D. E. L. y la admisión de la acusación en relación con las víctimas R. C. y M. C.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la resolución de sobreseimiento por entender que la declaración de R. C. no permite arribar a una certeza del hecho, y que la evidencia existente no sustentaba la acusación. Además, rechazó el planteo de parcialidad contra la magistrada de primera instancia.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara analizó la naturaleza del sobreseimiento como acto que pone fin al proceso de manera anticipada y resaltó que esta resolución se basa en la evaluación de la prueba producida en la audiencia preliminar. La declaración de R. C. fue determinante para la jueza de grado, quien consideró que no existían otros elementos probatorios que confirmaran el hecho. La fiscal no aportó argumentos concretos que demostraran arbitrariedad o error en la valoración judicial. La Cámara puntualizó que en un sistema penal acusatorio, la etapa de la audiencia preliminar funciona como un filtro que no implica una valoración definitiva de la prueba, sino una valoración de la suficiencia de la evidencia para avanzar a juicio. Asimismo, rechazó el planteo de parcialidad contra la jueza, considerando que no existían indicios de arbitrariedad o maltrato procesal. La investigación continúa respecto de las otras víctimas, pero no se hallaron fundamentos para modificar la resolución de primera instancia.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar