Logo

YASKIEVICZ, MIGUEL ANGEL -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL YASKIEVICZ, MIGUEL ANGEL s/ HOMICIDIO DOLOSO CALIFICADO ABUSANDO DE SU FUNCION COMO POLICIA, AGRAVADO POR EL USO DE ARMA DE FUEGO, EN CONCURSO REAL CON EL DELITO DE ALLANAMIENTO ILEGAL, EN CALIDAD DE AUTOR -APELACION DE SENTENCIA- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)

La Corte Suprema de Santa Fe denegó la concesión del recurso extraordinario federal interpuesto por la defensa de Miguel Ángel Yaskievicz contra la decisión que confirmó la condena de 27 años de prisión por homicidio agravado y allanamiento ilegal. La decisión se fundamenta en el incumplimiento de los requisitos formales y sustanciales para su admisión.

Recurso extraordinario Revision judicial Requisitos formales Condena penal Cuestiones federales Ley 48 Homicidio agravado Allanamiento ilegal Santa fe Denegacion.


- Quién demanda: Miguel Ángel Yaskievicz, en calidad de recurrente

¿A quién se demanda?

Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Concesión del recurso extraordinario federal contra la sentencia del 24.9.2024 que confirmó la condena de 27 años de prisión por homicidio agravado y allanamiento ilegal

¿Qué se resolvió?

La Corte denegó la concesión del recurso extraordinario, considerando que el libelo recursivo no cumplía con los requisitos formales y que los agravios presentados constituían una mera disconformidad con la decisión, sin articular una cuestión federal que permita su revisión. La Corte sostuvo que: “El recurrente no acompaña la carátula exigida por el artículo 2 mencionado, circunstancia que por sí sola habilita la desestimación del recurso intentado, a tenor de lo dispuesto en el artículo 11 del mismo reglamento. Pero, aun dando por superado el óbice formal aludido, de la lectura del libelo recursivo surge incumplida la exigencia establecida en el inciso "d" mencionado, puesto que se observa de manera clara que el interesado omite efectuar "la refutación de todos y cada uno de los fundamentos independientes que den sustento a la decisión apelada en relación con las cuestiones federales planteadas". La mera discrepancia de su parte con el criterio sustentado por este Tribunal no constituye una cuestión federal, por lo que el recurso es inadmisible.”

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La sentencia explica que el recurso extraordinario es de naturaleza excepcional y restrictiva, y que los agravios deben estar vinculados directamente con cuestiones federales y contener una refutación concreta de los fundamentos de la sentencia apelada. Además, se señala que la invocación genérica de violaciones constitucionales sin demostrar su relación con la cuestión federal impide su admisión. La Corte citó fallos que confirman que el recurso no puede limitarse a expresar disconformidad, sino que debe articular una cuestión federal específica.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar