Logo

HEK, MONICA MARIA c/ CLINICA PARRA S.R.L. s/ COBRO DE PESOS RUBROS LABORALES

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Santa Fe confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, rechazando la apelación de la demandada y manteniendo la condena en ciertos rubros, considerando la normativa vigente y las implicancias constitucionales de la ley 27.742.

Recurso de apelacion Indemnizacion Derecho transitorio Derecho laboral Sanciones Constitucionalidad Derogacion normativa Ley 25.323 Ley 27.742 Consecuencias juridicas

¿Qué se resolvió en el fallo?

La actora, Mónica María Heck, demanda a la Clínica Parra SRL por cobro de indemnizaciones derivadas de su relación laboral, reclamando conceptos no abonados y la correcta registración de su ingreso. La sentencia de primera instancia hizo lugar parcialmente a la demanda, condenando a la demandada a abonar ciertos rubros, pero la Cámara de Apelaciones revocó parcialmente dicha decisión, rechazando la demanda y confirmando la condena en algunos aspectos. La Corte Suprema provincial anuló la sentencia de la Cámara I por insuficiente fundamentación y apartamiento normativo, ordenando un nuevo pronunciamiento. La Sala Segunda de esta Cámara, en revisión, analizó la validez del reclamo en relación a la ley 27.742, concluyendo que, si bien la ley deroga las multas y sanciones relacionadas con la registración laboral, los efectos de la relación jurídica ya consolidada antes de su vigencia deben regirse por la normativa anterior. La sentencia afirma que los agravios sobre la improcedencia de ciertos rubros no firmes en la instancia anterior no deben ser revisados en esta instancia, dado que adquirieron firmeza. La Cámara, en definitiva, confirmó la sentencia de primera instancia en cuanto a la inexistencia de la multa prevista en la ley 25.323, aplicando la derogación de la ley 27.742, y ordenó la distribución de costas en partes iguales. Fundamentos principales: La Sala cita precedentes y doctrina sobre el derecho transitorio, estableciendo que las modificaciones legislativas que afectan consecuencias jurídicas en curso deben aplicarse con carácter inmediato, salvo en aspectos de naturaleza sancionatoria o penal, donde rige la ley más benigna. Analiza la constitucionalidad de la ley 27.742, concluyendo que no viola derechos adquiridos ni desconoce el orden público laboral, ya que elimina sanciones y multas, sin afectar derechos fundamentales del trabajador. La sentencia destaca que la ley 27.742, sancionada por el Congreso, cumple con los requisitos constitucionales y no es inconstitucional, por lo que sus efectos deben aplicarse en el presente proceso. La Cámara revoca la condena a pagar la multa prevista en el art. 2 ley 25.323, en virtud de su derogación y la aplicación del principio de retroactividad de la ley penal más benigna, en consonancia con la Constitución Nacional y la ley 27.742.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar