MANSILLA, MELINA SUSANA c/ FALABELLA S.A. -SENTENCIA COBRO DE PESOS-RUBROS LABORALES- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (QUEJA PARCIALMENTE ADMITIDA)
La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe declaró procedente un recurso de inconstitucionalidad contra una resolución judicial que rechazó diferencias salariales por aplicación del artículo 92 ter de la Ley de Contrato de Trabajo. La decisión se basó en que la norma debe aplicarse de forma inmediata y no retroactiva, garantizando la protección del trabajador.
Quién demanda: Melina Susana Mansilla
¿A quién se demanda?
Falabella SA
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Diferencias indemnizatorias por despido incausado, específicamente el pago proporcional por jornada superior a las dos terceras partes de la habitual según el artículo 92 ter de la Ley de Contrato de Trabajo.
¿Qué se resolvió?
La Corte Suprema declaró procedente el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por Mansilla, anulando la decisión de la Cámara de Apelaciones y remitiendo los autos a un tribunal inferior para dictar un nuevo pronunciamiento.
Fundamentos principales de la decisión:
- La sentencia impugnada se apartó de los principios constitucionales y de la interpretación del derecho laboral, al sostener que la ley 26474 no sería aplicable retroactivamente y que la normativa vigente solo regula las condiciones contractuales sin regular el pago por horas extras en jornadas que exceden los dos tercios de la jornada habitual.
- La Corte sostuvo que la aplicación de la ley 26474 debe ser inmediata, en línea con el artículo 7 del Código Civil y Comercial, y que no se trata de una retroactividad sino de la aplicación del nuevo texto legal a las consecuencias de relaciones jurídicas en curso.
- La interpretación debe ajustarse a los principios de progresividad, protección, irrenunciabilidad y la interpretación más favorable al trabajador.
- La norma del artículo 92 ter de la Ley de Contrato de Trabajo, en relación con el artículo 198, establece que si la jornada supera las dos terceras partes, se debe pagar como jornada completa, sin que la ley permita reducir el salario proporcional.
- La interpretación mayoritaria de la Cámara se apartó de estos principios, lo que motivó la declaración de inconstitucionalidad y la anulación de la resolución impugnada.
Votos relevantes:
- El voto del Ministro Gutiérrez, que fundamentó la procedencia del recurso y la necesidad de aplicar la ley de manera inmediata, garantizando derechos laborales.
- Votos en disidencia, que consideraron que la sentencia no presentaba arbitrariedad y que las interpretaciones doctrinarias y jurisprudenciales admiten distintas posturas, por lo que el recurso no debía prosperar.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: