Logo

S., J. E. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL S., J. E. - APELACION RESOLUCION DEL 29.7.2022 QUE ADMITE COMO PARTE QUERELLANTE A ASOCIACION CIVIL GENERAR (IPP)- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (QUERELLA), EN CARPETA JUDICIAL S., J. E. s/ HOMICIDIO DOLOSO CALIFICADO- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (QUEJA ADMITIDA)

El Tribunal Supremo de Santa Fe declaró inadmisible el recurso de inconstitucionalidad presentado por la Asociación Civil Generar contra una resolución que denegó su participación como querellante en un proceso penal por homicidio. La decisión se fundó en la existencia de una sentencia condenatoria firme que disipó los gravámenes.

Inadmisibilidad Violencia de genero Cosa juzgada Proceso penal Interes actual Inoficiosidad Recurso de inconstitucionalidad Participacion querellante Homicidio doblemente agravado Corte suprema de santa fe


¿Quién es el actor?

Asociación Civil "Generar"

¿A quién se demanda?

Tribunal de Cámara y Jueza del Colegio de Cámara en lo Penal de Santa Fe

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La admisión como parte querellante en el proceso penal por homicidio de D. M. C.

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema declaró inadmisible el recurso de inconstitucionalidad y, en consecuencia, la imposibilidad de pronunciarse sobre la cuestión de fondo.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Corte analizó que la Asociación "Generar" busca participar como querellante en un proceso penal en el que ya se dictó una sentencia condenatoria firme, que adquirió la calidad de cosa juzgada. La sentencia condenatoria, que fue confirmada por la Cámara de Apelación en lo Penal, establece que el imputado J. E. S. fue condenado a prisión perpetua por homicidio doblemente agravado, mediando violencia de género. La Corte destacó que, dado que la sentencia adquirió firmeza, los gravámenes planteados por la Asociación se consideraron disipados, y la vía extraordinaria resultaba inoficiosa e inútil. Además, se resaltó que la Corte actúa dentro de su competencia y no puede intervenir en cuestiones que no constituyen "caso" o "controversia" vigente, por lo que corresponde declarar la inadmisibilidad del recurso por falta de interés actual. Se citan fallos: 328:1488 y 331:2309, entre otros, y criterios de la jurisprudencia sobre la extinción del interés y la inoficiosidad de los recursos en casos de cosa juzgada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar