SBRISSA, DANIEL ANTONIO c/ PROVINCIA DE SANTA FE -RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (PARCIALMENTE CONCEDIDO POR LA CAMARA)
La Corte Suprema de Santa Fe declaró procedente el recurso de inconstitucionalidad contra la sentencia que ordenó el pago de diferencias en haberes previsionales, por considerar que la liquidación administrativa fue arbitraria y no respetó las pautas constitucionales de razonable proporcionalidad.
- Quién demanda: Daniel Antonio Sbrissa
¿A quién se demanda?
Provincia de Santa Fe y su Caja de Jubilaciones
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La nulidad del decreto 3316/17 y el reajuste de su haber jubilatorio, con retroactivo desde dos años antes del reclamo administrativo, alegando que su haber no guarda razonable proporcionalidad con su sueldo en actividad.
¿Qué se resolvió?
La Corte Suprema declaró procedente el recurso de inconstitucionalidad y anuló la sentencia de la Cámara, remitiendo la causa al tribunal de origen para que practique una nueva liquidación conforme a las pautas constitucionales y jurisprudenciales.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Corte sostuvo que la liquidación de los haberes previsionales debe ajustarse a las pautas establecidas por la ley y la jurisprudencia, garantizando la razonable proporcionalidad con las remuneraciones en actividad. La sentencia de la Cámara omitió pronunciarse sobre la correcta aplicación de los coeficientes sectoriales y la proporcionalidad, limitándose a ordenar una liquidación futura sin fundamentación suficiente, lo cual viola el principio de razonabilidad y los derechos constitucionales del beneficiario. La Corte citó: "el haber previsional de un beneficiario del régimen de jubilaciones y pensiones provincial debe movilizarse según las pautas establecidas por el legislador y, si la aplicación de ese concreto sistema de movilidad produce que los haberes no guarden la razonable proporcionalidad requerida para asegurar la eficacia de la garantía constitucional respectiva, corresponde definir cómo se corregirá esa lesión al derecho subjetivo involucrado." Además, resaltó que la resolución impugnada adolece de arbitrariedad por carecer de fundamentos concretos y de un análisis exhaustivo de la prueba, vulnerando el derecho a la tutela judicial efectiva.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: