A.P.I. c/ CREMER Y ASOCIADOS S.A. -EJECUCION FISCAL- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Santa Fe admite la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad interpuesto por la parte ejecutada contra un acuerdo que confirmó la decisión de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Santa Fe. La causa analiza la posible arbitrariedad en el rechazo del recurso y en la decisión de la Cámara.
¿Quién es el actor?
La parte ejecutada (Cremer S.A.)
¿A quién se demanda?
La Administración Provincial de Impuestos (API) y en general la decisión de la Sala Primera de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Santa Fe
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La declaración de arbitrariedad de la decisión de la Cámara que rechazó su recurso de inconstitucionalidad y la nulidad del acuerdo en base a supuestos vicios en el procedimiento y en la interpretación de la ley, específicamente en relación a la validez del acto administrativo y la aplicación de la jurisprudencia sobre prescripción, además del rechazo de la inconstitucionalidad de la decisión.
¿Qué se resolvió?
La Corte admite la queja y concede el recurso de inconstitucionalidad, ordenando la devolución del depósito y elevando los autos principales para su trámite.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El análisis preliminar realizado por esta Corte muestra que la impugnación posee fundamentos sólidos que podrían configurar hipótesis de arbitrariedad, particularmente en lo que refiere a la valoración de la validez del acto administrativo y la interpretación de jurisprudencia vinculante en materia de prescripción tributaria. La decisión de la Cámara, al denegar la apelación, no se ha pronunciado sobre estos aspectos con suficiente precisión, lo cual justifica la admisión del recurso." Asimismo, la Sala consideró que la presentación del recurso de inconstitucionalidad por parte de la ejecutada presenta una apariencia de arbitrariedad y vulnera derechos constitucionales, justificando la admisión y el otorgamiento del recurso. En el análisis, se destaca que "la revisión de los argumentos de la recurrente permite vislumbrar que la decisión de la Cámara podría estar vulnerando garantías constitucionales al no considerar la totalidad de los planteos y fundamentos presentados."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: