Logo

MANSILLA, CLAUDIO JAVIER Y OVIEDO, ULISES NICOLAS -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL MANSILLA, CLAUDIO JAVIER Y OVIEDO, ULISES NICOLAS s/ HOMICIDIO, ASOCIACION ILICITA Y OTROS- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte provincial rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra la confirmación de la condena a prisión perpetua en causa por homicidio y asociación ilícita. La decisión se fundamentó en la insuficiencia argumental y la falta de autosuficiencia de la impugnación.

Arbitrariedad Recurso de queja Inconstitucionalidad Jurisprudencia Derechos constitucionales Valoracion probatoria Garantias Condena a prision perpetua Autosuficiencia Santa fe.


¿Quién es el actor?

Defensa de Claudio Javier Mansilla y Ulises Nicolás Oviedo

¿A quién se demanda?

Tribunal del Colegio de Jueces de Cámara de Apelación en lo Penal de la Segunda Circunscripción Judicial

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Habilitación de la instancia extraordinaria para cuestionar la constitucionalidad de la sentencia, por supuestas violaciones a derechos constitucionales y errores en la valoración probatoria.

¿Qué se resolvió?

La Corte provincial desestimó la queja y confirmó la rechazo del recurso de inconstitucionalidad, argumentando que la impugnación carecía de autosuficiencia y precisión en los agravios, además de que no se demostraron los supuestos vicios constitucionales alegados. La queja se consideró meramente un disenso sin fundamento suficiente.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

El tribunal explicó que la quejosa no asumió la carga de demostrar la existencia de vulneraciones constitucionales concretas, limitándose a alegar en forma abstracta y descontextualizada. Se señaló que la defensa no replicó las respuestas del tribunal de alzada respecto a la valoración de las pruebas y a la fundamentación del fallo, ni aportó detalles que permitieran apreciar la decisividad de los agravios. Se reiteró que la jurisprudencia establece que los jueces no están obligados a tratar todas las cuestiones planteadas, sino solo las que sean conducentes para la resolución del caso, y que la impugnación sin argumentos precisos y sin sustento autosuficiente no habilita la vía extraordinaria. La Corte concluyó que la impugnación no cumplía con los requisitos de fundamentación y precisión para ser considerada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar