G., L. H. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL G., L. H. s/ DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL CON ACCESO CARNAL CALIFICADO, VICTIMA MENOR DE 18 AÑOS- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)
La Corte Suprema de Santa Fe deniega el recurso extraordinario contra la decisión de la Cámara en lo Penal que rechazó el recurso de inconstitucionalidad en un caso de delitos sexuales contra menor; sostiene que la impugnante no logró demostrar arbitrariedad ni vulneración de garantías constitucionales.
¿Qué se resolvió en el fallo?
Quién demanda (Actor): defensa de L. H. G.
A quién se demanda (Demandado): Corte Suprema de Justicia de Santa Fe
Qué se reclama (Objeto de la demanda): concesión del recurso extraordinario de inconstitucionalidad contra la decisión de la Cámara en lo Penal que rechazó su recurso en un proceso por delitos contra la integridad sexual de menor de 18 años.
Qué se resolvió (Decisión): la Corte Suprema de Santa Fe denegó la concesión del recurso extraordinario, confirmando la decisión de la Cámara que rechazó el recurso de inconstitucionalidad.
Fundamentos principales de la decisión:
"El remedio interpuesto no cumple con los recaudos establecidos en los artículos 2 y 3 -incisos 'd' y 'e'
- del reglamento aprobado por la acordada 4/2007 del Máximo Tribunal nacional. La interesada no efectúa una crítica prolija y razonada de la sentencia atacada, pues no refuta debidamente todos y cada uno de los fundamentos independientes que le dan sustento en relación con las cuestiones federales planteadas."
"Asimismo, la impugnante no demuestra que medie una vinculación directa e inmediata entre las normas federales invocadas y lo debatido y resuelto en el caso, ni que la decisión impugnada sea contraria al derecho invocado."
"Las críticas genéricas y reiterativas solo evidencian un intento de imponer su propia interpretación de los hechos y el derecho, sin fundamentar adecuadamente la supuesta arbitrariedad o afectación de garantías constitucionales."
"El Tribunal recordó que la conclusión de confirmar la condena contó con una motivación adecuada, considerando las retractaciones de la víctima y su madre, los informes médicos, y la valoración de la prueba en contexto."
"Por ello, la Corte concluye que la impugnante no logra establecer la existencia de una vulneración constitucional que justifique la intervención del máximo tribunal."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: