LOPEZ TRABA LUIS ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia y confirma aspectos relacionados con la actualización y cálculo del beneficio previsional, en línea con las normativas y precedentes constitucionales y legales.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La actora, en calidad de beneficiaria previsional, reclama la actualización de los montos de su beneficio establecido desde la adquisición del derecho el 4/04/2022.
- La Cámara analiza diversas cuestiones relacionadas con la normativa vigente, incluyendo la ley 24.241, modificada por la ley 27.609, y las reglamentaciones sobre actualización de montos y rentas de referencia.
- Se establece que para el período anterior a julio de 1994 se deben considerar todos los años aportados, sin limitar a los últimos quince, para reflejar adecuadamente el esfuerzo contributivo.
- En relación con las cotizaciones posteriores a julio de 1994, se sostiene que deben actualizarse según los índices y reglas establecidas en las reglamentaciones y fallos jurisprudenciales, en particular la doctrina del fallo “Badaro”.
- La sentencia recuerda que las pautas de movilidad y actualización están sujetas a las leyes y reglamentaciones vigentes, y que la Corte Suprema ha reconocido la facultad del legislador en materia de ajustes previsionales.
- Se desestiman los agravios relacionados con la aplicación del índice IPC y la ley 27.426, dado que la norma no es aplicable a la fecha de adquisición del beneficio.
- La tasa de interés aplicable será la del Banco Central, conforme a los precedentes judiciales.
- Se imponen las costas en la alzada y se regula el honorario de la letrada de la actora en el 30% de lo regulado en la instancia anterior.
- La resolución revoca parcialmente la sentencia y confirma la validez de las actualizaciones y criterios jurisprudenciales aplicados, en línea con las normativas constitucionales y legales.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: