Logo

.................... S/ INCIDENTE DE APELACION EN CAUSA 2748/2024 (10555) MULENA, CRISTIAN ALEJANDRO S/ AMENAZAS AGRAVADAS Y DAÑO EN CONCURSO REAL EN MARCOS PAZ (B) (IPP 09-00-11734-24)

La Cámara de Apelaciones en lo Penal del Departamento Judicial de Mercedes confirmó la condena de Cristian Alejandro Mulena por los delitos de Amenazas agravadas por el uso de arma y Daño simple, en concurso real, rechazando los agravios respecto a la pena impuesta y ratificando la sentencia de primera instancia.

Acuerdo de partes Competencia judicial Sentencia confirmada Juicio abreviado Apelacion penal Valoracion de agravantes y atenuantes Delitos de amenazas y dano Pena de 1 ano y 1 mes Condena en concurso real.

¿Qué se resolvió en el fallo?

La parte actora (Fiscalía) acusó a Cristian Alejandro Mulena por Amenazas agravadas por el uso de arma y Daño simple, en concurso real. La jueza de primera instancia admitió el acuerdo de juicio abreviado, condenando a Mulena a un año y un mes de prisión efectiva, con declaración de reincidencia y costas. La defensa alegó que la pena era arbitraria y que se apartaba del mínimo legal, pero la Cámara rechazó estos agravios, considerando que la decisión se ajustó a la normativa y a la competencia del juez. La Cámara expresó que la valoración de las agravantes y la pena dentro de los límites legales no constituye arbitrariedad y que el acuerdo de las partes implica aceptar la hipótesis y la calificación legal. La sentencia fue confirmada en todos sus términos, rechazando los argumentos del recurrente. Fundamentos principales: "El sistema de atenuantes y agravantes establecido por los artículos 40 y 41 del C.P. no se traduce en aumento o disminución de cantidades fijas de pena, pues el art. 41 señala una serie de pautas según las cuales el Juzgador debe fijar la pena dentro de los límites de la escala penal sin quedar sujeto a moldes tasados, siempre que tal operación respete los límites impuestos por la escala, extremos éstos que se verifican en el caso." "Las partes no acordaron una pena inamovible sino un tope punitivo (art. 399 del C.P.P.) debiendo destacarse que no existe obligación legal alguna puesta en cabeza de los jueces de establecer la influencia final que tiene cada circunstancia puntual valorada en el monto de pena en definitiva escogido." "El agravio defensista no va a prosperar, ya que la pena impuesta fue dentro de los límites de la escala y en consonancia con la conformidad de las partes, sin que se advierta desmesura o arbitrariedad."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar