FRESINA, MARCELA ALEJANDRA c/ ANSES s/AMPARO LEY 16.986
La Cámara Federal de Mendoza confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó el recurso de la ANSES y confirmó la decisión que declara la inaplicabilidad del art. 9 de la ley 24.463 en el beneficio previsional de la actora, sosteniendo que la cuestión de constitucionalidad del tope legal es justiciable y que el amparo es la vía adecuada para la protección del derecho reclamado.
¿Quién es el actor?
Marcela Alejandra Fresina
¿A quién se demanda?
ANSES
- Objeto de la demanda: Reclamo de amparo por la inaplicabilidad del art. 9 de la ley 24.463, por considerar que afecta derechos previsionales, y cuestionamiento de la constitucionalidad del tope en el beneficio jubilatorio.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirma la sentencia de primera instancia que declaró la inaplicabilidad del art. 9 de la ley 24.463, rechazando el agravio de la demandada respecto a la vía y la naturaleza del asunto, y confirmando que la constitucionalidad del tope es una cuestión jurídica y justiciable. Además, se desestimó la cuestión política no justiciable y se impusieron costas a la demandada vencida.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara analizó la procedencia del amparo, señalando que no corresponde una vía distinta por tratarse de una cuestión de derechos previsionales que requiere protección urgente y sin dilaciones. Sobre la constitucionalidad del art. 9 de la ley 24.463, se sostuvo que la naturaleza del beneficio regulado por una ley especial justifica la inaplicabilidad del tope, y que el control de constitucionalidad de la normativa en materia previsional es competencia del Poder Judicial. Además, se confirmó que la exención del impuesto a las ganancias respecto del retroactivo no es imputable a ANSES, sino a la AFIP, y que los derechos previsionales deben ser protegidos sin restricciones indebidas.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: