MESSINA MABEL LIDIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirma parcialmente la sentencia de grado en relación a los aspectos de inconstitucionalidad y la movilidad, manteniendo la decisión de fondo y ajustando las costas y honorarios. La decisión incluye una devolución al juzgado de origen para la implementación del reajuste y tratamiento diferido de la inconstitucionalidad de la ley 27.609.
Quién demanda: MABEL LIDIA MESSINA
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste y actualización de su haber previsional, cuestionando la constitucionalidad de las leyes 27.426, 27.541 y 27.609 y los decretos relacionados, además del método de actualización utilizado.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirma parcialmente la sentencia de grado, revocando en parte y manteniendo en otras, en particular respecto a la inconstitucionalidad de las leyes y decretos en cuestión, y ordena al organismo demandado que reajuste el haber previsional de la actora desde enero de 2021, incluyendo diferencias surgidas por la aplicación de los decretos y la ley 27.609. Se difiere el tratamiento de la inconstitucionalidad de la ley 27.609 para la etapa de ejecución. Fundamentos principales: "En virtud de los fundamentos expuestos por el voto de la mayoría en los autos: ‘Diaczuk Pedro Carlos c/ ANSeS s/Inconstitucionalidades Varias’, expediente N° 24982/2021, sent. 22/11/2024, corresponde diferir el tratamiento de la inconstitucionalidad de la ley 27.609 para la etapa de ejecución." "Respecto a la tasa de interés, corresponde aplicar la Tasa Pasiva promedio mensual que publica el Banco Central de la República Argentina hasta su efectivo pago, en línea con precedentes de la Corte Suprema y la Cámara." "Las costas de alzada se imponen a la demandada vencida, en línea con el artículo 68 del Código Procesal Civil y Comercial."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: