MARTINEZ CONTI, OSCAR ALFREDO c/ EN - AFIP - 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirma la sentencia que hizo lugar a la demanda por inconstitucionalidad de artículos de la Ley 20.628 relacionados con la retención del impuesto a las ganancias sobre beneficios previsionales, rechazando la apelación del Fisco y confirmando la inconstitucionalidad de dichas normas.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La parte actora, Oscar Alfredo Martínez Conti, promovió acción de inconstitucionalidad contra ciertos artículos de la Ley 20.628, solicitando la declaración de inconstitucionalidad y la devolución de las sumas retenidas en concepto de impuesto a las ganancias sobre su beneficio previsional, por un período de cinco años. La sentencia de primera instancia declaró la inconstitucionalidad de varios artículos de dicha ley y ordenó a la AFIP-DGI y al agente de retención que se abstuvieran de practicar retenciones en concepto del impuesto sobre el haber previsional del actor, además de rechazar la demanda respecto a los importes retenidos previamente y distribuir las costas en orden causado. La Cámara confirma la decisión, considerando que, según la doctrina del Tribunal Supremo en la causa “García, María Isabel” (Fallos: 342:411), la protección de los derechos del beneficiario de seguridad social en materia de impuestos a las ganancias requiere aplicar la normativa que garantiza la inconstitucionalidad de las normas que gravan beneficios previsionales, y que en este caso la ley 27.617 y la ley 27.743 no cumplen con los parámetros del precedente. La Cámara desestima la apelación del Fisco Nacional y confirma la sentencia de primera instancia en todos sus términos, distribuyendo las costas en el orden causado.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: