EN - MAYDS c/ LA FUENTE COMBUSTIBLES SRL s/PROCESO DE EJECUCION
La Cámara Federal de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo confirma la regulación de honorarios en favor del letrado Ignacio Martin Perez Weisburd, elevando la suma a $37.188, considerando la naturaleza del trabajo, los montos en juego y la importancia jurídica de la labor realizada.
- Quién demanda: No es un proceso de parte, sino una regulación de honorarios en un proceso de ejecución.
¿A quién se demanda?
La parte actuante es el letrado Ignacio Martin Perez Weisburd.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La regulación de honorarios profesionales por la tarea desarrollada en el expediente de ejecución.
¿Qué se resolvió?
La Cámara hace lugar a la regulación de honorarios y los eleva a $37.188, en función de la complejidad del asunto, el valor en discusión y la labor profesional.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Sala destaca que la regulación de honorarios busca compensar adecuadamente la tarea profesional en función de la magnitud del trabajo, responsabilidad asumida, complejidad de los intereses económicos y la contribución para llegar a la solución del litigio. Se enfatiza que no debe aplicarse automáticamente el porcentaje previsto en los aranceles, pues ello puede llevar a una desproporción con la obra efectivamente realizada, limitando la función del juzgador a un trabajo mecánico. La Corte Suprema ha establecido que el valor del juicio no es la única base para la regulación, sino que debe ajustarse al mérito, naturaleza e importancia de la labor. En este caso, considerando la naturaleza del asunto, el valor, los montos involucrados y los resultados obtenidos, la suma de $37.188 resulta adecuada y proporcional a los aspectos mencionados. Además, se recuerda que el IVA se suma a los honorarios cuando el profesional actúa en calidad de responsable inscripto en el tributo, y que si no ha declarado su condición, el plazo de pago comienza desde esa declaración.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: