Logo

IBAÑEZ, PATRICIA BEATRIZ c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES

La Cámara Federal de La Plata revoca parcialmente la sentencia de primera instancia, modificando los índices para la actualización de las remuneraciones y la Prestación Básica Universal, en línea con precedentes de la Corte Suprema y la doctrina mayoritaria.

Reajuste previsional Indice ripte Indice isbic Ley 27.609 Inconstitucionalidad Topes previsionales Jurisprudencia corte suprema Liquidacion definitiva Prestacion basica universal Conflictos previsionales.

La parte actora, Patricia Beatriz Ibañez, demanda a la ANSES solicitando reajustes en sus haberes previsionales, incluyendo la aplicación del índice RIPTE para remuneraciones anteriores a marzo de 2009, y cuestiona la aplicación del índice ISBIC y la constitucionalidad de los topes en la ley 24.241 y leyes conexas. La sentencia de primera instancia hizo lugar parcialmente a la demanda, ordenando a la ANSES el pago de las diferencias con intereses y rechazando los planteos relativos al índice para remuneraciones anteriores a marzo de 2009. La Cámara, en apelación, revoca parcialmente esa decisión, estableciendo que en las remuneraciones devengadas hasta febrero de 2009 se debe aplicar el índice ISBIC en caso de ser más favorable, en consonancia con la doctrina de la Corte Suprema en el fallo “Quiroga”. Además, considera que la falta de actualización de la Prestación Básica Universal y la posible confiscatoriedad de los topes deben analizarse en la liquidación definitiva. La decisión se fundamenta en los precedentes jurisprudenciales y en la necesidad de una interpretación que garantice la proporcionalidad y la protección del carácter alimentario de las prestaciones sociales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar