CUFRE, JOSE CORNELIO c/ ANSES s/IMPUGNACION de ACTO ADMINISTRATIVO
La Cámara Federal de Bahía Blanca confirmó la constitucionalidad de la ley 27.426 y la normativa de movilidad previsional, pero declaró la inconstitucionalidad del art. 1 de la ley 27.609 desde 2022, ordenando una fórmula de actualización trimestral basada en índices de inflación y salarios. La decisión equilibra la potestad legislativa y la protección de derechos previsionales.
- Quién demanda: José Cornelio Cufre
- A quién se demanda: ANSES
- Qué se reclama: Impugnación del acto administrativo y derechos a la movilidad previsional
- Qué se resolvió: Modificación de la sentencia de primera instancia, confirmando la constitucionalidad de la ley 27.426 y rechazando su inconstitucionalidad, pero declarando la inconstitucionalidad del art. 1 de la ley 27.609 desde 2022 y ordenando una actualización de los haberes.
Fundamentos: La Cámara analizó la Constitución Nacional y la jurisprudencia de la CSJN, concluyendo que la potestad del Congreso para establecer fórmulas de movilidad no es ilimitada y que la fórmula implementada por la ley 27.609, basada en índices de inflación y salarios, no resulta irrazonable ni desproporcionada. La Corte ha señalado que la movilidad es una garantía programática que requiere control constitucional, y que el legislador ha cumplido con los parámetros constitucionales mediante la fórmula adoptada. Además, se reconoció que las fórmulas anteriores fueron desfasándose por la crisis económica y la inflación, pero la solución legislativa no resultó inconstitucional. La Cámara rechazó la inconstitucionalidad de la ley 27.426 y ordenó la integración de diciembre de 2020, y ordenó una fórmula de actualización trimestral desde 2022 que combina índices de inflación y salarios en partes iguales, con ajuste sin rezago y límites de monto. También se impusieron costas a la parte vencida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: