Logo

Legajo Nº 4 - IMPUTADO: GYACONE, MARCOS DANIEL s/RECURSO

La Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional confirmó la inadmisibilidad del recurso de casación interpuesto por la defensa de Marcos Daniel Gyacone, sosteniendo que el tribunal de primera instancia llevó a cabo un análisis razonable y fundado sobre la procedencia de las salidas transitorias, sin evidenciar arbitrariedad ni incumplimiento de las normas legales aplicables. La resolución se fundamentó en la evaluación integral de los informes médicos, criminológicos y de la progresividad en el tratamiento del condenado, concluyendo que no existían argumentos que invalidaran la decisión de denegar las salidas transitorias.

Salidas transitorias Recurso de casacion Analisis integral Tratamiento de violencia de genero Progresividad Arbitrariedad Informes medicos y criminologicos Decision judicial Inadmisibilidad Ley 24.660


- Quién demanda: la defensa de Marcos Daniel Gyacone
- A quién se demanda: la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional
- Qué se reclama: la admisión del recurso de casación para que se revoque la decisión que rechazó las salidas transitorias
- Qué se resolvió: la Cámara declaró inadmisible el recurso de casación sin costas, confirmando la decisión de la instancia anterior Fundamentos: "El recurso de la defensa se limita a expresar su discrepancia con las conclusiones adoptadas por el a quo y no demuestra cabalmente la sustancia de la arbitrariedad que alega respecto del pronunciamiento criticado, ni la existencia de alguna otra cuestión federal conforme la doctrina de Fallos: 328:1108 (“Di Nunzio, Beatriz Herminia”). La valoración de la instancia anterior, que llevó a cabo un análisis integral de las circunstancias del caso y fundamentó razonablemente su decisión, resulta ajustada a derecho y no evidencia arbitrariedad ni incumplimiento de las normas legales."
- La sentencia destaca que la decisión de denegar las salidas transitorias se sustentó en la evaluación favorable incipiente del programa de tratamiento y la necesidad de que el condenado finalice su proceso terapéutico, especialmente en aspectos relacionados con la temática de violencia de género, y en que no se evidencian elementos que justifiquen un apartamiento de la valoración técnica y jurídica realizada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar